The Globe Formación

reading b1 cambridge consejos y recomendaciones

¿Cómo hacer un Reading B1 de Cambridge (PET) perfecto?

Cuando se trata del B1, hablamos de un nivel intermedio, según lo define el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Al superar el reading del nivel de B1 de Cambridge, el candidato certifica ser capaz de comprender los puntos principales de textos claros y lengua estándar si tratan sobre cuestiones de trabajo, de estudio y ocio.

Antes de mostrarte la estructura y todas las claves del reading del PET, Si estas buscando la mejor preparación para asegurar tu título, te recomendamos que consultes nuestro curso de B1 de inglés online ¡Puedes probarlos gratis!

Índice

Partes del Reading del B1 de Cambridge

La prueba de comprensión lectora de B1 consta de 6 partes. En cada una de las partes hay diferentes tipos de textos y preguntas.

Reading Part 1

El candidato tiene que leer cinco textos cortos. Para cada texto hay una pregunta con respuesta de opción múltiple.

Consejos a seguir en la parte 1

1.Lee el texto y decide sobre qué situación están hablando.

2.Lee las tres opciones de respuesta.

3.Compara y destaca las que no parecen encajar.

4.Asegúrate que el significado de la opción elegida coincide con el texto.

5.Elemina esas opciones que no parecen encajar de esa forma tienes más posibilidades de conseguir la respuesta correcta.

Reading Part 2

En esta parte hay 5 descripciones breves sobre 5 personas y 8 textos cortos. Tienes que vincular cada descripción con el texto que mejor encaja con la persona.

Consejos a seguir:

1.En primer lugar, lee las descripciones y subraya las palabras clave.

2.Lee los textos, subraya la información concreta.

3.Identificamos las palabras claves de la descripción con la información del texto.

4.Cada texto debe que eliges para cada persona tiene que cumplir todos los requisitos de la descripción.

5.Cuidado con los distractores debes de concentrarte en el significado del texto en general.

Reading Part 3

En esta parte tendrás un texto mayor extensión para leer con alrededor de 3 a 4 párrafos. Tendrás que responder 5 preguntas de opción múltiple en las que debes identificar una opinión o actitud de una persona.

Consejos a seguir:

1.En primer lugar, escanea todo el texto para conseguir una idea general de lo que trata antes de mirar las preguntas.

2.Recuerda que la mayoría de las preguntas son sobre actitudes y opiniones, no hechos.

3.Elimina esas opciones que estes seguro que son incorrectas.

4.Piensa en sinónimos mientras respondes la pregunta, ya que no será exactamente la misma palabra que en la lectura.

5.Recuerda que las preguntas van en el mismo orden que el texto, excepto la 15 que no tiene por qué aparecer al final.

Reading Part 4

En la parte 4 te dan un texto en el que han suprimido 5 oraciones; tienes que rellenar los huecos del texto con las oraciones adecuadas. Algunos candidatos consideran esta parte más complicada que el resto porque te dan 8 frases y solo necesitas 5 y están desordenadas.

Consejos a seguir:

1.Lectura rápida del texto base y entender de que trata.

2.Segunda lectura para comprender los temas de cada párrafo.

3.Pensamos en el primer hueco e intentar predecir la información.

4.Elegir la opción de cada hueco teniendo en cuenta el punto anterior.

5.Relee y decide si la opción elegida da significado a la frase.

Reading Part 5

Esta parte evalúa tu vocabulario y gramática poniendo en prueba tu control de preposiciones, modal verbs, linkers etc. Tenemos un texto con 6 espacios en blanco que requieren una palabra que puedes elegir entre 4 opciones.

Consejos a seguir:

1.En primer lugar, escaneamos rápidamente el texto para saber de que trata.

2.Ten en cuenta lo que aparece antes y detrás del hueco.

3.Elimina las que no son correctas y justifícalas.

4.Cuando termines de completar los huecos asegúrate que las respuestas dan significado al texto.

Reading Part 6

En esta parte del examen te aparece un texto con 5 huecos para completar. No se te dará ninguna opción, tendrás que pensar y escribir una palabra en cada espacio, el clásico ejercicio fill the gaps.

¿Qué tipo de palabras suelen aparecer?

Las respuestas más comunes son preposiciones, pronombres, artículos, conectores, verbos modales, auxiliares y comparaciones.

Consejos a seguir:

1.Escanea el texto ignorando los huecos.

2.Debes tener en cuenta que la respuesta viene condicionada por la información que nos aparece anterior y posterior al hueco.

3.Esta palabra siempre estar relacionada con algún aspecto gramatical del idioma.

4.Relee y asegúrate que la palabra que has elegido da significado a la frase.

5.No dejes ninguna pregunta sin contestar no se te penaliza por una respuesta incorrecta.

¿Qué puntuación tiene el reading?

Esta parte tiene un peso de un 25% de la nota global del examen.

El último consejo, como siempre digo a mis alumnos: PRACTICE MAKES IT PERFECT!

Más consejos para aprobar el B1 de Cambridge

¿Quieres acceder al curso GRATIS?​

Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.

Consigue tu sueño

El método flexible para aprender inglés más fácil y rápido. Estudia la teoría a tu ritmo, entrena tu speaking en directo, prepara tu examen de título oficial acompañado por los mejores profesores.

María Castro

Fundadora de The Globe

Accede a contenido gratuito

Accede a nuestra plataforma y disfruta de videos y material gratis

¿Podemos ayudarte?

Escríbenos a Whatsapp. Nuestros asesores están esperándote y se pondrán en contacto contigo.

¿Necesitas más información?

Te llamamos gratis

Para más información sobre nuestras formaciones, rellena el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesites.