El examen First Certificate in English (FCE) es un certificado de inglés de nivel intermedio-alto perteneciente a la familia de Exámenes Cambridge English. Supone un nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia de las lenguas.
El examen de B2 de Cambridge es uno de los más demandados entre adultos de entre 18 y 35 años. Es un certificado de nivel intermedio-alto (B2) y está clasificado como un título de inglés académico y profesional. Es cursado anualmente por aquellas personas que buscan un certificado que les abra las puertas del mercado laboral nacional e internacional. También es el objetivo de muchos universitarios que necesitan la certificación para ser aceptados como alumnos en muchas universidades extranjeras.
¿Qué habilidades certifica?
El FCE es un título que abre las puertas de numerosas oportunidades para trabajar, estudiar o viajar al extranjero, puesto que las competencias lingüísticas que se le atribuyen están relacionadas con competencias lingüísticas de cierto nivel, muy útiles en cualquier situación de la vida real.
Estamos hablando de un título situado en el Nivel B2 del MCER y a este nivel deberíamos ser capaces de entender las principales ideas reflejadas en textos de cierta complejidad, de mantener conversaciones referidas a un amplio abanico de temas llegando a expresar perfectamente nuestra opinión y ofreciendo argumentos a favor o en contra de una posición determinada.
También deberíamos poder escribir redacciones y todo tipo de textos lo suficientemente claros y con gran nivel de detalle, plasmando por escrito nuestra opinión y expresando los pros y los contras de un determinado punto de vista.
En el momento que decidimos prepararnos las pruebas necesarias para obtener esta titulación, debemos tener claro que vamos a tener que enfrentarnos a todo tipo de situaciones sacadas de la vida misma. Para conseguir este certificado de nivel alto medio, recomendamos nuestro curso de B2 de inglés online, con el que garantizar el título y lograrlo en el mínimo tiempo.
Las dos versiones de examen
En el B2 de Cambridge existe una versión de la prueba dirigida a estudiantes de edad escolar llamada First For School. En esta versión las preguntas están adaptadas a los intereses y experiencias de los jóvenes, por ese motivo los exámenes Cambridge For School son más apropiados para ellos.
Aunque tengas menos de 18 años puedes hacer la versión de adultos, pero no es recomendable por la temática, ya que está menos integrada y relacionada con las cuestiones que realmente le gustan a los estudiantes más jóvenes.
Dos modalidades de examen: Computer-based y Paper-based
El examen de inglés de B2 tiene dos modalidades y, con ambas opciones, puedes obtener el mismo certificado internacionalmente reconocido, pero aunque parezca una decisión de poca importancia, un formato u otro puede aumentar la probabilidad de éxito.
Hoy en día la mayoría de los alumnos eligen la opción de computer-based (por ordenador), ya que son varias las ventajas que encontramos, por ejemplo, mejor recepción de audio, mejor control del tiempo, puedes cambiar la respuesta en el momento que lo desees…
La modalidad de paper-based es cada día menos solicitada por los candidatos a examen, ya que tiene algunos inconvenientes en comparación con computer-based, además de que los estudiantes cada vez más están familiarizados con los ordenadores y las nuevas tecnologías.
Partes del examen de First Certificate in English
Parte de examen | Duración |
Reading and Use of English | 1 hora y 15 minutos |
Writing | 1 hora y 20 minutos |
Listening | 40 minutos |
Speaking | 14 minutos |
El First Certificate tiene 4 partes. La diferencia con respecto a los niveles inferiores KET y PET es el Use of English, una prueba de gramática y vocabulario que no suele gustar mucho a los estudiantes, ya que el formato de los ejercicios requiere no sólo dominar el idioma, sino que exige haber realizado unos cuantos test previamente para afrontar la prueba con garantías.
Reading and Use of English
Tendrás que leer y entender textos de distintos tipos, como periódicos, revistas, textos de ficción, etc. Además de la comprensión, hay que realizar tareas de gramática, vocabulario y responder a preguntas, con la finalidad de reflejar la comprensión lectora. Aquí tienes más consejos para hacer el reading del B2 de Cambridge.
Contenido | Número de preguntas y puntuación |
Parte 1: Multiple Choice | 8 preguntas 1 punto cada una |
Parte 2: Open Choice | 8 preguntas 1 punto cada una |
Parte 3: Word Formation | 8 preguntas 1 punto cada una |
Parte 4: Key Word Transformation | 6 preguntas 2 puntos cada una |
Parte 5: Multiple Choice | 6 preguntas 2 puntos cada una |
Parte 6: Grapped Text | 6 preguntas 2 puntos cada una |
Parte 7: Multiple Matching | 10 preguntas 1 punto cada una |
Writing
Tendrás que producir distintos textos, entre ellos un essay (ensayo) obligatorio en la parte 1. En la parte 2, hay que escribir un texto eligiendo entre artículo, email/carta, un informe o reseña.
Si tienes dudas, te decimos cómo hacer un writing de B2.
Contenido | Número de preguntas |
Parte 1: Compulsory Question | Redactar un texto de 140-190 palabras |
Parte 2: Written Task | Elegir texto para escribir de entre 3 opciones de 140-190 palabras |
Listening
En el First Certificate el material de los listening se complica un poco comparado con los niveles inferiores. Podrás escuchar audiciones sobre conferencias, discursos, charlas o incluso grabaciones de la radio. Si quieres profundizar, consulta nuestros consejos para hacer un listening de B2 de Cambridge perfecto.
Contenido | Número de preguntas y puntuación |
Parte 1: Multiple Choice | 8 preguntas 1 punto cada una |
Parte 2: Sentence Completion | 10 preguntas 1 punto cada una |
Parte 3: Multiple Matching | 5 preguntas 1 punto cada una |
Parte 4: Multiple Choice | 7 preguntas 1 punto cada una |
Speaking
Esta parte del examen pondrá a prueba tu capacidad para expresarte verbalmente. Es un ejercicio que se realiza en pareja junto con otro candidato. Habrá dos examinadores en la sala que evaluarán vuestras habilidades. Uno de ellos interactuará con vosotros y el otro tomará notas sobre la forma de expresaros en inglés.
Tendrás que expresarte por ti mismo, hablar con el otro candidato, y en algunas partes de la prueba, también tendrás que hablar con el examinador. Si quieres profundizar en esta parte del examen, consulta los consejos para hacer el speaking de B2.
Contenido | Número de preguntas y puntuación |
Parte 1: Interview | 2 minutos por candidato |
Parte 2: Long Turn | 1 minuto por candidato |
Parte 3: Collaborative Task | 3 minutos |
Parte 4: Disscusion | 4 minutos |
¿Cuáles son las puntuaciones del First Certificate in English o B2 de Cambridge?
La puntuación que obtengas en el examen de B2 de Cambridge equivale a una nota según unos intervalos ABCD, esas notas indican el nivel que tienes de competencia lingüística del idioma, sin embargo, alcanzar un nivel no quiere decir que obtengas el certificado de dicho nivel. Aprobarás tu examen FCE con las calificaciones ABC, pero en todos los casos tu certificado será el de B2.
Es decir, te examinas para B2 pero obtienes una puntuación de 185 que es equivalente a un nivel C1, sin embargo, como te has examinado de B2, en el certificado te aparecerá que has obtenido un nivel de B2 de Cambridge.
Cambridge English Scale Score | Grade/CEFR | CEFR level |
180-190 | Grade A | C1 |
173-179 | Grade B | B2 |
160-172 | Grade C | B2 |
140-159 | Level B1 | B1 |
¿Por qué preparar el examen First Certificate in English?
1.Una titulación de Cambridge es mucho más que un test de nivel, puede ser decisiva para un futuro académico y profesional.
2.Está reconocido en varias instituciones universitarias para realizar programas impartidos en inglés.
3.Esta certificación te permite realizar un master, postgrado o tesis universitaria en el extranjero.
4.Si superas el examen estarás preparado para trabajar en inglés y vivir en un país de habla inglesa.
5.Obteniendo esta titulación desarrollas “life skills” como el pensamiento analítico y toma de decisiones.
Cuando preparas un examen de Cambridge, no solamente mejoras notablemente tu nivel de inglés, sino también desarrollas una serie de habilidades que servirán en cualquier aspecto de tu vida.
Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Comprueba tu nivel de inglés
- Accede a una unidad completa de cada nivel de nuestros cursos
- Cómo es una clase en directo
María Castro
Fundadora de The Globe