Antes de comenzar con todos los consejos y trucos para la comprensión auditiva del examen PET de Cambridge. Si estas buscando la mejor preparación te recomendamos que consultes nuestro curso de B1 de inglés online.
Como seguramente ya sabrás, al hablar del B1 nos referimos a un nivel intermedio según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Este nivel muestra que dominas los conceptos básicos del inglés y tienes habilidades prácticas en el lenguaje para el uso diario. En este nivel B1 las personas poseen un conocimiento intermedio del idioma, es decir, que “pueden defenderse”, aunque aún cometen errores o no se expresan de la forma más correcta.
¿Qué puntuación tiene el listening en el examen B1 de Cambridge?
La parte del listening del examen de B1 de Cambridge tiene en su conjunto un peso del 25% de la nota global del examen.
¿Cuántas partes tiene el listening del examen de B1?
Esta competencia consta de 4 partes y tendrá una duración de 30 minutos aproximadamente.
PARTE 1: Comprensión de textos breves: 7 preguntas de opción múltiple. Identificar la información clave en siete monólogos o diálogos breves y elegir la imagen correcta.
PARTE 2: Escuchar y vincular el mensaje con el emisor: 6 preguntas con 3 opciones de respuesta. Debes escuchar seis diálogos cortos y comprender la esencia de cada uno.
PARTE 3: Leer un texto más extenso y encontrar la respuesta adecuada. 6 preguntas. Escuchar un monólogo y completar los seis espacios.
PARTE 4: Leer para comprender la idea principal y los pormenores de un texto. 5 preguntas de completar. Debes leer un texto más largo del cual se han eliminado cinco oraciones. Mostrar comprensión de cómo se forma un texto coherente y bien estructurado.
6 Consejos y estrategias para mejorar tu listening
Conocer el formato de examen
Cada parte se escucha dos veces y además hay pausas entre parte y parte para poder leer las preguntas que hay que responder.
Recordamos que el examen lo podemos hacer en dos formatos diferentes: paper based and computer based.
Si decidís hacer el examen paper based, puedéis contestar en el mismo examen y al finalizar, hay una pausa de 5 minutos para poder transferir las respuestas a la Answer Sheet. Pero si optáis la opción computer based, debéis contestar directamente en el ordenador porque al final solo tendréis dos minutos.
Leer bien las preguntas
Saber qué te preguntan es fundamental para poder contestar correctamente. En la parte 1 hay que elegir la respuesta correcta entre unas imágenes. En este caso, además de leer la pregunta, tendremos que fijarnos bien en las fotos.
Atiende a la entonación y escucha entre líneas
Lo que se conoce como Word stress (o acentuación de las palabras) nos da muchas pistas sobre las emociones y sentimientos que una persona transmite oralmente.
Prestar atención a la pronunciación de estos acentos, a la entonación del interlocutor, nos permitirá hacer deducciones sobre la intención y significado del audio.
Tipo de palabras que requiere la pregunta
En la parte 3 que consiste en rellenar huecos, te puedes anticipar y pesar qué tipo de palabra necesitáis en cada hueco, por ejemplo, si es una fecha, un número, un lugar, etc.
Centrarnos en una comprensión global de la información
No es necesario que conozcáis el significado de cada una de las palabras. No hay que preocuparse si no entendéis alguna palabra, lo importante es que sepáis elegir la respuesta correcta deduciendo el contexto global.
Debemos tener en cuenta que van a utilizar sinónimos y antónimos para elegir la respuesta correcta. Si escucháis la misma palabra probablemente se una trampa para que te confundas y elijas la respuesta incorrecta.
Practicar: «Practice makes it perfect»
Para entrenar nuestro oído la mejor manera es escuchar la mayor cantidad posible de audios en inglés. Hoy en día tenemos un buen número de recursos disponibles para practicar:
- Películas y series en versión original
- Lyricstraining, canciones en inglés
- Podcast en inglés
- BBC y breaking news de otros medios informativos en televisión o radio
Más consejos para aprobar tu B1 de Cambridge
Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Comprueba tu nivel de inglés
- Accede a una unidad completa de cada nivel de nuestros cursos
- Cómo es una clase en directo
María Castro
Fundadora de The Globe
Así es el examen Proficiency de Cambridge con el que conseguir el nivel C2