Las oposiciones de la Administración General del Estado son las más convocadas, con cualquiera de ellas puedes conseguir trabajar en la administración pública con unas condiciones laborales muy competitivas. Sin embargo, puede que te estés preguntando, ¿Cuál es la diferencia entre Auxiliar Administrativo y Administrativo del Estado?, a continuación, te explicamos a detalle cada una de estas diferencias.
Requisitos
La diferencia principal es la titulación académica exigida para acceder a cada uno de los cuerpos:
- Requisitos para Auxiliar Administrativo:
Se le exige una titulación de graduado escolar, ESO o formación escolar de primer grado o equivalente. Puesto que pertenece al grupo C2 de la administración.
- Requisitos para Administrativo del Estado:
Se le exige una titulación mínima de bachillerato, técnico o equivalente. Este puesto pertenece al grupo C1. El resto de los requisitos son comunes para ambas oposiciones, tales incluyen la nacionalidad española, ser mayor de 16 años, tener la capacidad funcional para desempeñar las funciones, no estar inhabilitado de funciones públicas, entre otras.
Diferencias en el temario
Aunque ambas oposiciones comparten algunos temas, en el caso de Administrativo, el contenido es más extenso; el número de temas también depende de la convocatoria, basándonos en la última convocatoria nos encontramos con 28 temas en Auxiliares y 47 en el temario de Administrativos.
De modo que, en el temario de Administrativo del Estado es mayor el contenido jurídico, con temas que incluyen la Organización del Estado y de la Administración Pública, Organización de Oficinas Públicas, Derecho Administrativo General, Gestión de Personal y Gestión Financiera.
Mientras que en el de Auxiliares Administrativos, sus temas están divididos entre la Organización Pública, la Actividad Administrativa y Ofimática.
Exámenes
En cuanto a la prueba para las oposiciones de la Administración del Estado, van a estar compuestas por dos partes y deberán ser realizadas en un lapso de 100 min para el administrativo y 90 min para el auxiliar.
Las principales diferencias entre los exámenes de ambas oposiciones son:
- Examen de Administrativo del Estado:
Consta de una primera parte de 70 preguntas tipo test, 40 de ellas de legislación y 30 preguntas del bloque de informática. Mientras que la segunda parte consta de 20 preguntas tipo test sobre un supuesto práctico a elegir.
- Examen de Auxiliar Administrativo:
Estaría compuesto por una primera parte de 70 preguntas tipo test, 30 de ellas de legislación y las otras 30 de psicotécnicos. La segunda parte consta de 50 preguntas tipo test sobre la actividad administrativa y ofimática.
Si quieres ir un paso más allá en tu preparación para las oposiciones de Administrativo del Estado y Auxiliar Administrativo del Estado descubre cómo prepararte con los mejores preparadores y temario, además de clases en directo y grabadas, todo lo que te ayudará a afrontar el examen con garantías y conseguir tu plaza.
Diferencias en las funciones de auxiliar y administrativo del Estado
Otra diferencia entre un auxiliar administrativo y un administrativo es la función que deben realizar.
Un auxiliar administrativo ayuda con los trabajos de mecanografía, la organización de documentos, distribución de correspondencia, atención de las visitas, entre otras actividades de apoyo en la unidad administrativa.
En cambio, un administrativo debe realizar tareas de gestión administrativa, como tramitación y ordenación de procedimientos administrativos, así como también, pueden cumplir funciones financieras, de recursos humanos y económicas.
Diferencia salarial
El salario varía y es diferente para cada cuerpo, pero tienes que tener en cuenta que depende de muchos factores, como la antigüedad, los complementos de destino, la productividad, entre otros.
En líneas generales, podemos decir que el sueldo de un Auxiliar Administrativo suele rondar entre los 1.100€ y los 1.600€ brutos mensuales y en el caso de los Administrativos está entre los 1.400€ y 1.800€, e incluso más.
Destinos
Una vez que hayas aprobado la oposición, es importante haber sacado una buena calificación, ya que así podrás elegir el destino.
Los destinos que se ofertan son los mismos para auxiliar administrativo y administrativo del Estado, todo el territorio español.
La mayor parte de las plazas están en Madrid, puesto que es en donde se encuentran la mayoría de los órganos de la Administración General del Estado. Pero, si no quieres quedarte en Madrid, a los dos años de haber tomado posesión del puesto, puedes participar en concursos de traslado para las plazas ofrecidas en cualquier parte del territorio nacional.
Promoción interna
Recuerda que, una vez dentro de la Administración Pública, puedes optar por un puesto de grupo superior por promoción interna. Aunque debes reunir ciertos requisitos, en este caso la competencia es menor y los exámenes suelen ser más fáciles.
Ahora bien, ya que conoces las diferencias entre el Auxiliar Administrativo y Administrativo del Estado, es tu turno de elegir cuál camino te conviene más, cualquiera que sea tu decisión, lo importante es prepararte de una manera eficaz y constante.
Y recuerda que si aún tienes dudas, puedes consultar con nuestros asesores sin compromiso.
Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Mini curso gratuito con todas las claves de la oposición
- Sesión informativa con las últimas novedades
- Un tema de muestra
El método para progresar en tu oposición más rápido y acompañado por lo mejores preparadores. Te acompañaremos hasta conseguir tu plaza, de principio a fin.