The Globe Formación

Cursos para el B1 de inglés intensivos o a tu ritmo. online o presenciales

Consejos para el Writing del examen PET (B1)

Antes de comenzar con todos los consejos y trucos para la parte escrita del examen PET de Cambridge. Si estas buscando la mejor preparación te recomendamos que consultes nuestro curso de inglés B1 online.

Como seguramente ya sabrás, al hablar del B1 nos referimos a un nivel intermedio según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Para poder aprobar la prueba escrita del PET o B1 de Cambridge, el candidato tiene que ser capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que son familiares o en los que tiene un interés personal. 

 

¿Cuántas partes tiene el Writing del examen de B1? 

Esta competencia consta de 2 tareas y tendrá una duración total de 45 minutos.  

Parte 1: Tenemos una pregunta obligatoria donde el alumno tendrá que escribir un correo electrónico de 100 palabras de extensión en respuesta a un correo que ha recibido.

Parte 2: En esta parte podrás elegir entre escribir un artículo o una historia, de unas 100 palabras, al igual que en la parte 1.

 

¿Qué puntuación tiene el Writing en el examen B1 de Cambridge? 

Esta parte tiene un peso de un 25% de la nota global del examen. Cada parte de esta competencia esta evaluado sobre 20 puntos.

¿Qué aspectos tiene el examinador a la hora de corregir la expresión escrita? 

Debemos tener en cuenta los siguientes 4 criterios, cada criterio será puntuado de 0-5 puntos

  1. Contenido: Tenemos que asegurarnos de que hemos contestado todas las preguntas y hemos mencionado cada punto propuesto. 
  2. Logro comunicativo: este criterio se centra en cómo de apropiado es nuestro writing con respecto al ejercicio propuesto. Debemos tener en cuenta el estilo y el registro a la hora de escribir. Es necesario escribir con un lenguaje familiar e informal. 
  3. Organización: Organizamos nuestro writing de forma lógica y bien estructurado en párrafos. Es importante el uso de conectores para unir nuestras ideas de forma coherente.
  4. Lenguaje: Tenemos que utilizar la gramática y vocabulario que hemos aprendido en el nivel b1 y tener especial cuidado de no cometer demasiados errores lingüísticos. 

Writing Part 1: Email

Ejemplo Writing Part 1 

Writing B1 cambridge part 1

Modelo de respuesta al correo electrónico de Chris:

Respuesta writing cambrdige b1 part 1

  1. ¿Se han escrito el suficiente número de palabras?
  2. ¿Se han contestado todas las preguntas?
  3. ¿Se ha utilizado el lenguaje apropiado?
  4. ¿Se han organizado bien las ideas?

Comentario del examinador

EL correo electrónico está bien estructurado y tiene una introducción y conclusión adecuada. Se han cubierto todos los puntos y el candidato hace sugerencias y recomendaciones utilizando gran riqueza léxica y variedad de tiempos verbales. La tarea está dentro del límite de palabras.

5 Consejos y estrategias para mejorar tu writing Part 1

  1. Lee las instrucciones cuidadosamente antes de empezar cada sección
  2. Dedica de 5 minutos para planear tu email antes de empezar a escribir
  3. Una vez planeado te resultara más fácil organizar tus ideas en párrafos coherentes
  4. Familiarízate con expresiones propias de los emails. Es muy importante que te familiarices con los formatos de cada tarea y aprendas frases útiles y expresiones propias de los emails, cómo empezarlos, terminarlos, hacer sugerencias, cómo dar buenas y malas noticias…
  5. Repasa tu email y asegúrate que has incluido las 4 preguntas de la información requerida

 

Writing Part 2 

En la parte 2 se nos dan 2 opciones: un artículo y una historia, aunque tendremos que contestar solo una de ellas.  

Desde mi experiencia de más de 30 años en la preparación de los exámenes de Cambridge en The Globe Formación, os recomiendo que hagáis el artículo porque van a ser temáticas para expresar tu opinión de temas de vuestro entorno.  

La historia es más difícil que un artículo y más complicada de preparar, al requerir mayor uso de tiempos verbales y creatividad. Por supuesto, este es mi consejo y recomendación, pero puedes elegir la historia si te resulta más fácil, aunque no es lo más común.

 Writing Part 2: El Artículo

Un artículo expresa tu opinión y conocimiento de las cosas. Tu objetivo es llamar la atención del lector e informarlo.

Estructura de un artículo de B1 

Si hay algo importante en cualquier writing, sin importar el nivel, es que su estructura esté bien definida, tanto semántica y gramaticalmente como visualmente. 

  1. Título
  2. Introducción
  3. Desarrollo de idea 1
  4. Desarrollo de idea 2 (si la hubiera)
  5. Conclusión / Recomendación

Ejemplo de artículo

Articles wanted! 

BEING HEALTHY 

Write an article about young people and healthy living. 

Is it important for young people to do sport and to keep fit? Why? 

What are some fun ways to stay healthy? 

The best articles answering these questions will be published next month 

Modelo de respuesta Artículo

Being healthy is important for teenagers and kids because they need lots of energy for studying and for having fun.

Before I joined the shcool football team, I harldly ever did any exercise apart from walking to school.Now I go to football practice twice a week and I really enjoy training hard on the pitch.

In my opinion, eating healty food is also a great way to make sure I stay healthy.For example, I eat fresh fruit when I want a snack.To be honest I feel much healthier now that I’ve reduced the amount of junk food that I eat.

Comentario del examinador

El candidato ha tenido la habilidad de contestar el articulo utilizando 102 palabras. Este un buen ejemplo de la tarea porque ha contestado las dos preguntas con ejemplos y ha conseguido comprometer al lector. 

5 Consejos para mejorar tu writing Part 2: Artículo

  1. Piensa y planifica tu artículo antes de empezar a escribir.
  2. Utiliza tus frases favoritas para escribir tu artículo
  3. Práctica tu writing todo lo que puedas. Recuerda que “Practice Makes it Perfect”
  4. Escribe un artículo estructurado y visualmente atractivo
  5. Revisa y corrige tu propio trabajo y ser crítico contigo mismo

5 Consejos para mejorar tu writing Part 2: Historia

  1. Memoriza una lista de expresiones para tu historia
  2. Escribe una historia estructurada y visualmente atractiva.
  3. Planifica tu historia con una lluvia de ideas antes de empezar a escribir.
  4. No experimentes el día del examen hazlo durante el curso
  5. Una vez que termines revisa tu writing y asegúrate de no cometer errores linguístico

Accede a contenido gratuito

Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.

Consigue tu título

El método flexible para aprender inglés más fácil y rápido. Estudia la teoría a tu ritmo, entrena tu speaking en directo, prepara tu examen de título oficial acompañado por los mejores profesores.

María Castro

Fundadora de The Globe

Accede a contenido gratuito

Accede a nuestra plataforma y disfruta de videos y material gratis

¿Podemos ayudarte?

Escríbenos a Whatsapp. Nuestros asesores están esperándote y se pondrán en contacto contigo.

¿Necesitas más información?

Te llamamos gratis

Para más información sobre nuestras formaciones, rellena el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesites.