Si has pensado embarcarte en el mundo de las oposiciones, puedes sentirte abrumado y probablemente te hayas preguntado ¿por dónde empiezo?
La recompensa tras opositar, es más que conocida y todas las ventajas que supone ser funcionario, pero preparar una oposición es un proceso largo que requiere de disciplina, planificación y esfuerzo. Por eso es importante que conozcas a detalle todos los pasos a seguir si quieres opositar, cada uno de los trámites y qué hacer para elegir una oposición.
A continuación, te contamos los pasos y factores que tienes que tener en cuenta antes de opositar.
¿Por dónde empezar si quiero opositar?
1. Escoger una oposición
Actualmente existen muchas opciones para convertirte en funcionario público, para elegir una oposición tienes que pensar en lo que te gustaría hacer y tratar de tener claro tu vocación profesional, ya que querrás tener un trabajo que disfrutes realizar.
También será importante revisar detenidamente cada convocatoria, ya que para cada oposición deberás cumplir con estudios requeridos y una serie de requisitos.
Además, deberás tomar en cuenta que cada oposición consta de un temario que varía mucho en cuanto al nivel de dificultad y tiempo de estudio. Otros aspectos a considerar serán el número de plazas convocadas, los procesos de selección que existen, los exámenes, etc. En este contexto, podrás encontrar una variedad de alternativas.
Si quieres opositar, pero no sabes a qué, te dejamos algunos artículos para que conozcas cuáles son las oposiciones más fáciles, las oposiciones que salen todos los años o las oposiciones mejor pagadas.
2. Conocer las fases de una oposición
Llegado este punto te puedes estar preguntando: quiero opositar, ¿qué hago? o ¿qué viene ahora?
En el proceso selectivo de las oposiciones existen varias fases o escalones que debes conocer, te explicamos cada una de ellas para que puedas comenzar sin saltarte ningún paso:
Oferta de Empleo Público
En la Oferta de Empleo Público (OEP u OPE) se aprueba y publica anualmente los puestos vacantes disponibles en las Administraciones Públicas, en función de sus prioridades y necesidades.
Convocatoria
Una vez publicada la OEP, llega la convocatoria del proceso selectivo de los puestos, es en esta fase en donde se publican las bases o normas para el proceso selectivo:
- Número y características de plazas.
- Requisitos de los aspirantes.
- Temario a estudiar.
- Descripción de las pruebas o exámenes que se deben presentar.
- Cómo será el sistema de selección:
- Oposición libre: Se tiene en cuenta las pruebas o exámenes.
- Concurso: Se tiene en cuenta los méritos de los aspirantes.
- Concurso-oposición: Se toma en cuenta tanto los méritos como la presentación de pruebas.
- Procedimiento para la presentación de instancias, en donde se solicita presentar las pruebas y formar parte del proceso de selección, además, y es en donde tendrás que pagar las tasas.
Listas de admitidos y excluidos
Finalizada la fase anterior, se publica la lista de admitidos, si no has salido en ella, tendrás alrededor de 15 días hábiles para arreglar errores o pendientes de la presentación de instancias.
Culminado dicho plazo, se publica la lista de admitidos y excluidos definitiva, junto con esto, se publica la fecha y lugar de presentación del primer examen.
3. Establece un plan de estudio
Una vez que conozcas las bases de la oposición, es hora de comenzar a prepararte para los exámenes, es importante que establezcas un plan de estudio, donde puedas organizarte, de manera que abarquen cada uno de los temas a estudiar, para ello, marca metas realistas, así como pequeños objetivos que poco a poco puedas cumplir y organiza tu horario.
4. Escoge una academia o preparador
Muchas veces un buen asesoramiento es indispensable para alcanzar tus objetivos, estar en una buena academia puede facilitar y acelerar tu camino hacia tu plaza de funcionario, ya que pueden aportar todas las herramientas y la experiencia para prepararte mejor. Es una forma de evitar caer en los errores frecuentes debidos a la inexperiencia, resolver tus dudas rápido y saber en dónde centrar tu estudio.
Es cierto que preparar una oposición requiere disciplina y constancia, sin embargo, todo ese recorrido habrá valido la pena una vez que apruebas una oposición.
Si quieres opositar y comenzar a prepararte no dudes en contactarnos, en nuestra academia de oposiciones online te ofrecemos seguimiento personalizado desde el principio hasta que consigas tu plaza, con la ayuda de nuestros preparadores expertos y el acceso a una preparación óptima conseguirás tu plaza.
Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Elige la oposición que quieres probar
- Mini curso con todas las claves de la oposición
- Sesión informativa con las últimas novedades
- Un tema de muestra