¿Qué es el Cambridge Advanced Exam (CAE)?
El Advanced CAE de Cambridge se trata de un certificado expedido por la Universidad de Cambridge con el que se valida tener un dominio operativo y eficaz del inglés. Es válido internacionalmente, aunque el examen utiliza gramática y vocabulario de inglés británico. El Certificado de Cambridge Advanced equivale al nivel C1 establecido por el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
El único certificado de Cambridge que supera en nivel al Advanced es el C2 Proficiency, que confiere capacidades nativas en el uso oral y escrito de inglés. El Advanced es, junto con el First, el examen de inglés más demandado por empresas e instituciones públicas de todo el mundo.
Un nivel C1 de inglés permite una funcionalidad completa en el trabajo o en un entorno académico. Este nivel permite una autonomía completa en un país de habla inglesa.
¿Qué habilidades certifica el C1 de Cambridge?
Al obtener tu título Advanced quedará acreditado que tienes la capacidad de desenvolverte en situaciones variadas, académicas y profesionales con un alto nivel.
Un estudiante con un nivel de inglés C1 de Cambridge, además de todas las cosas que puede hacer un estudiante con un B2, será capaz de:
- Dialogar y discutir cuestiones muy concretas y detalles con una gran precisión.
- Analizar los problemas, proponer posibles soluciones y debatir en conversaciones grupales
- Participar en conversaciones sobre sostenibilidad, protección de hábitats, empresas, calidad de vida, debates éticos, noticias, deportes, salud y más temas de actualidad o alta dificultad.
- Comprender el humor en sus diferentes formas, incluso en aquellas más sutiles.
- Comprender todos los estilos de comunicación, tanto escrita como oral.
Aunque el progreso dependerá del tipo de curso y del estudiante concreto, los estudiantes deberían alcanzar el nivel C1 de inglés con 800 horas acumuladas de enseñanza. Por eso, en The Globe, hemos creado un curso de inglés online para C1 con el que podrás decidir tu ritmo de aprendizaje.
Modalidades de examen
El C1 Advanced de Cambridge presenta dos opciones para realizar el examen: Paper-based (examen en papel) y Computer-based (examen en ordenador).
Con ambas opciones puedes obtener el mismo certificado internacionalmente reconocido, pero, aunque parezca una decisión de poca importancia, un formato u otro puede aumentar la probabilidad de éxito.
Desde The Globe te recomendamos que elijas el computer-based, ya que son muchas las ventajas que ofrece esta modalidad para el alumno, como una mejor recepción de audio, mejor control del tiempo o poder cambiar la respuesta en el momento que lo desees.
Es importante remarcar que la prueba oral de ambos formatos se realiza de forma presencial con un agente oficial de la universidad de Cambridge.
Estructura y partes del examen Advanced C1 de Cambridge
Los certificados de inglés como el Advanced CAE examinan a sus candidatos de 5 destrezas básicas. Estas son: vocabulario y gramática, comprensión lectora, comprensión auditiva, uso de inglés escrito e inglés oral. El examen Advanced CAE C1 agrupa estas destrezas en 4 partes que conforman la estructura: Reading and use of English, Writing, Listening y Speaking.
Parte del examen | Nº ejercicios | Duración | Puntuación |
Reading | 6 | 45 min | 25% |
Writing | 2 | 45 min | 25% |
Listening | 4 | 30 min | 25% |
Speaking | 4 | 15 min aprox. | 25% |
Reading and Use of English
Es el primer bloque que se realiza del examen C1 Advanced, tiene una duración de 1 hora y media, y engloba dos partes: Reading y Use of English.
Se valorará el uso de la lengua inglesa con diferentes ejercicios que evalúan tus conocimientos de gramática y vocabulario. Por otro lado, también se valorará que puedes abordar con soltura diferentes tipos de textos de cierta complejidad. Desde textos de ficción, hasta artículos periodísticos y artículos de divulgación.
Writing
Seguimos con la prueba escrita del nivel C1 Advanced CAE de Cambridge. Aquí, tendrás 2 partes. Cada una de ellas se corresponde con elaboración de 2 tipos de textos distintos.
La primera parte es obligatoria. Es decir, no podrás elegir entre varias opciones de pregunta y tendrás que hacer la que te hayan asignado. Si embargo, en la segunda parte del Writing sí podrás elegir entre una de las 3 opciones que te ofrecen.
Listening
En la primera parte del listening del C1 de Cambridge, el Advanced, encontrarás 3 textos breves procedentes de conversaciones entre una serie de interlocutores. Encontrarás 2 preguntas en las que tendrás opción múltiple de respuesta (A,B o C). El objetivo aquí para aprobar es seleccionar cuál es la respuesta correcta.
Speaking
El Speaking es el bloque del examen Advanced Cambridge en la que evaluarán tu dominio oral del inglés. La prueba oral consta de 4 partes diferenciadas que tendrás que superar llevándolas a cabo con otro candidato al Advanced CAE de Cambridge.
Tendrás que expresarte por ti mismo, hablar con el otro candidato, y en algunas partes de la prueba, también tendrás que hablar con el examinador.
El tiempo total de esta prueba del Advanced CAE de Cambridge es de 15 minutos para cada pareja de candidatos. Tendrás que hablar y responder preguntas de los examinadores sobre distintos temas.
Se valorarán tus conocimientos de vocabulario y gramática, tu pronunciación, la capacidad de interactuar con el otro candidato y aspectos formales de conversación como respetar los tiempos de cada candidato y la educación.
Puntuaciones de Advanced (CAE)
Calificación | Nivel equivalente | Puntuación |
GRADE A | C2 | 200-210 |
GRADE B | C1 | 193-199 |
GRADE C | C1 | 180-192 |
GRADE D | B2 | 160-179 |
Solamente en el caso de obtener una calificación Grade D, no habrás superado el examen, con el resto sí obtendrás tu título de Cambridge C1.
¿Por qué preparar el examen C1 de Cambridge Advanced?
1. Es imprescindible para profesores de primaria y secundaria
En nuestro país, cada vez observamos con más frecuencia la siguiente situación: colegios bilingües que exigen a sus profesores, tanto de primaria como de secundaria, no sólo el título de la carrera de Magisterio sino también el certificado oficial de inglés para poder trabajar en ellos.
2. Está reconocido en varias instituciones universitarias para realizar programas impartidos en inglés
Estos certificados pueden ser decisivos a la hora de permitirnos estudiar en determinadas universidades extranjeras, sobre todo las de habla inglesa.
3. Te ayudan a conseguir un inglés más formal
El inglés que podemos aprender por nuestra cuenta al ver películas y series subtituladas o al leer publicaciones en ediciones originales suele ser un inglés demasiado informal, más de la “calle”.
Si realmente quieres aprender inglés para acabar trabajando en el extranjero, dentro de una multinacional o simplemente, trabajando en un entorno internacional en el que necesites hablar inglés de una manera formal, prepararte uno de los exámenes oficiales de Cambridge English es una de tus mejores opciones.
4. Obteniendo esta titulación desarrollas “life skills” como el pensamiento analítico y toma de decisiones
Cuando preparas un examen C1 de Cambridge, no solamente mejoras notablemente tu nivel de inglés, sino también desarrollas una serie de habilidades que servirán en cualquier aspecto de tu vida.
5. Adquirirás confianza y seguridad en ti mismo
Más en general otro punto positivo de conseguir el C1 de Cambridge e el hecho de cumplir una meta que nos habíamos marcado de antemano y que nos ha supuesto, al mismo tiempo, un gran esfuerzo y una gran satisfacción personal.
Obtendremos una mayor confianza y seguridad en nosotros mismos y en nuestro manejo del idioma anglosajón. Comprobamos que somos capaces de superar complejos desafíos y eso nos empuja a aceptar otros nuevos en pro de nuestra realización personal.
Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Comprueba tu nivel de inglés
- Accede a una unidad completa de cada nivel de nuestros cursos
- Cómo es una clase en directo
María Castro
Fundadora de The Globe