The Globe Formación

Listening B2 Cambridge

¿Cómo hacer un listening B2 de Cambridge (FCE) perfecto?

Antes de comenzar con todos los consejos y recomendaciones para el listening del FIRST, examen de B2 de Cambridge. Si quieres conseguir este certificado te recomendamos que consultes nuestro curso de B2 inglés online o nuestro intensivo de inglés online con el que certificarlo en 3 meses.

Con el nivel B2, intermedio-alto, como lo califica el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL): Es capaz de comprender puntos centrales y clases de diferentes textos, incluyendo los que abarquen temas abstractos y de especialización. De la misma manera, se puede mantener una conversación fluida con nativos en el idioma sin gran esfuerzo por ninguno de los interlocutores.

¿Qué puntuación tiene el listening en el examen B2 de Cambridge?

Esta parte tiene un peso de un 20% de la nota global del examen. En total, la puntuación de la prueba de Listening es de 30 puntos. Recuerda que los errores en el listening del First no restan, así que mejor no dejarnos nada en blanco.

¿Cuántas partes tiene el listening del examen de B2?

Los ejercicios del Listening del B2 están repartidos en 4 partes, con pruebas diferentes que se reparten en 30 preguntas y una duración completa de aproximadamente 40 minutos.

PARTE 1: En la primera parte del listening escucharemos 8 monólogos o conversaciones cortas en diferentes situaciones comunicativas. Hay una pregunta de selección múltiple por cada fragmento y tienes que escoger la respuesta correcta entre A, B, C.

PARTE 2: oiremos una noticia o una presentación dos veces y tendremos que completar 10 frases con las palabras que faltan. El audio es un monólogo de aproximadamente 3 minutos, aunque hay veces que pueden durar un par de minutos más.

PARTE 3: Esta parte consiste en escuchar a cinco personas. Tendremos 8 oraciones y tendremos que seleccionar una para cada una de las personas. De esa manera, tres frases no se corresponden a ningún hablante y son meros distractores que no debemos utilizar. Escucharemos los audios dos veces y cada audio dura 30 segundos.

PARTE 4: Se llama Multiple Choice y es muy parecida a la primera parte. Ambas partes son tipo test y, además, se caracterizan por sus preguntas trampa: la repetición de palabras en más de una respuesta.

Esta parte consiste en escuchar un audio de 3 minutos aproximadamente en el que oiremos a varias personas hablando en una entrevista. Después de escuchar el audio dos veces, tendremos que contestar a 7 preguntas de opción múltiple con una única respuesta correcta. Es necesario leer las preguntas antes de escuchar el audio para centrar la atención cuando escuchemos la información que nos piden.

En total, la puntuación del FCE para la prueba de Listening es de 30 puntos. Los errores aquí no restan, así que mejor no dejarnos nada en blanco.

Consejos y estrategias para mejorar tu listening del B2 de Cambridge

Conocer el formato de examen

Lo importante para realizar esta parte sin ningún tipo de problema, es tener en cuenta la estructura del examen y de las preguntas, por eso es necesario que conozcamos antes el formato del examen y practicarlo.

Leer bien las preguntas y comprobar las respuestas

Saber qué te preguntan es fundamental para poder contestar correctamente. Es necesario comprobar la respuesta la segunda vez que lo escuchamos y asegurarnos que hemos elegido la opción correcta, ya que el hablante puede utilizar palabras conectadas con más de una opción.

No estoy seguro de la respuesta correcta

Si no estás seguro de la opción correcta, elimina las opciones que estés seguro que son incorrectas y por intuición elige una respuesta. Recuerda que una respuesta incorrecta no se penaliza.

Atiende a la entonación y escucha entre líneas

Prestar atención a la pronunciación de estos acentos, a la entonación del interlocutor, nos permitirá hacer deducciones sobre la intención y significado del audio.

Tipo de palabra que requiere la pregunta

En la parte 2, que consiste en rellenar huecos, escanea el texto ignorando los huecos, te ayudará para hacerte una idea de que trata el texto.

Para cada espacio decide qué tipo de información necesitas escuchar y una vez contestada, asegúrate que las frases tienen sentido y no te olvides de comprobar la ortografía.

Centrarnos en una comprensión global de la información

No es necesario que conozcas el significado de cada una de las palabras. No hay que preocuparse si no entiendes alguna palabra, lo importante es que sepas elegir la respuesta correcta deduciendo el contexto global.

Debemos tener en cuenta que van a utilizar sinónimos y antónimos para elegir la respuesta correcta. Si escuchas la misma palabra probablemente sea una trampa para que te confundas y elijas la respuesta incorrecta.

Practicar: «Practice makes it perfect»

Entrena el oído, hoy en día con Internet es fácil tener acceso a un montón de recursos en inglés, muchos de ellos gratis.

  • Películas y series en versión original
  • Lyricstraining, canciones en inglés
  • Podcast en inglés
  • BBC y breaking news de otros medios informativos en televisión o radio

En nuestra página web podrás encontrar una sección de recursos gratuitos para ayudarte a preparar tu examen. 

Más consejos para aprobar tu B2 de Cambridge

Accede a contenido gratuito

Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.

María Castro

Fundadora de The Globe

Accede a contenido gratuito

Accede a nuestra plataforma y disfruta de videos y material gratis

¿Podemos ayudarte?

Escríbenos a Whatsapp. Nuestros asesores están esperándote y se pondrán en contacto contigo.

¿Necesitas más información?

Te llamamos gratis

Para más información sobre nuestras formaciones, rellena el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.