¿Qué es el examen Key English Test (KET)?
El examen de inglés de Cambridge English Key, conocido también como el examen KET, acrónimo de Cambridge Key English Test. Corresponde al nivel A2 del Marco Común Europeo y mide los conocimientos de inglés del candidato en situaciones sencillas.
¿Qué nivel se evalúa en el KET?
Se evalúa un nivel A2 según el Marco Común Europeo, y para obtener este certificado, tendrás que demostrar eres capaz de entender frases y expresiones de uso frecuente de la vida cotidiana, además de conocer y emplear palabras y frases sencillas en las distintas pruebas del examen. Tendrás que demostrar tus conocimientos de inglés tanto escrito como en conversación, así como tu comprensión auditiva y de lectura.
Existen 2 versiones del examen KET
- Debes saber que existe una versión del examen para colegios, el Key English Test for Schools está pensado para los alumnos de primaria y secundaria, de forma que puedan realizar el examen en sus centros. El nivel del examen es el mismo, pero la temática está adaptada para niños y adolescentes.
- KET general lo pueden realizar alumnos de todas las edades pero la temática del examen está más enfocada a personas más adultas.
Formatos para realizar el KET
Cambridge English ofrece a sus candidatos 2 formatos de examen básicos.
- El primero de ellos, el KET Paper Based, se realiza completamente con lápiz y papel.
- Por su parte, el KET Computer Based se realiza totalmente en ordenador.
Además de las diferencias de formato, no existen más diferencias entre los 2 tipos de examen.
Objetivos del KET
Es importante que entiendas los objetivos del Key English Test y los temas que se tratarán en los ejercicios para que puedas preparar el examen de una forma más concreta y puedas estudiar el vocabulario y gramática necesario para este nivel. Los pilares fundamentales que se busca certificar con este examen son:
- Entender y usar frases y expresiones básicas.
- Presentarte, contestar a preguntas básicas sobre ti mismo.
- Tener una conversación con personas nativas, que hablarán despacio y claro.
- Escribir notas breves y simples.
Partes del examen KET
Partes del examen | Duración | Puntuación |
Reading Writing | 1 hora 10 min | 50% |
Listening | 30 min | 25% |
Speaking | 8-10 min | 25% |
Reading and Writing
Consta de 7 partes, 32 preguntas y equivale al 50% de nota de todo el examen KET.
Debes mostrar que entiendes textos sencillos de revistas, folletos, anuncios, etc. realizando distintos ejercicios.
Listening
Consta de 5 partes, 25 preguntas y equivale a un 25% de la nota total del test KET.
Tendrás que escuchar un audio y entender lo que se la dice. En estos audios suelen hablar una o más personas en un tono informal y neutro, sobre temas comunes del día a día. En La velocidad de la locución es razonablemente lenta, por lo que no debes temer.
Speaking
Consta de 2 partes que son las 2 preguntas y equivale al 25% de la nota total del examen KET.
En esta prueba se te pedirá que seas capaz de expresarte por ti mismo a nivel básico. Esto significa que puedas entender las preguntas que se te hacen, responder acorde a esas preguntas, y que tu también tengas la capacidad de realizar preguntar sobre diferentes cuestiones.
¿Cómo es la puntuación del KET?
Para conseguir esta certificación, es decir el nivel A2, debes obtener una puntuación de 120-139. Dependiendo del resultado, podrá aparecer la mención “pass” o “pass with Merit”.
Es bien sabido que el examen se enfoca en el Nivel A2 del MCER (Marco Común Europeo), pero también proporciona una evaluación del nivel A1 o B1. Siendo así, en el KET se utilizarán las siguientes puntuaciones a la hora de presentar los resultados:
Puntuación | Nota | Nivel MCER |
140–150 | A | B1 |
133–139 | B | A2 |
120–132 | C | A2 |
100–119 | Level A1 | A1 |
¿Por qué preparar el examen Key English Test?
- Puede ayudarte profesionalmente en empresas que requieran un nivel básico de inglés.
- Puedes conseguir 2 puntos extras si te presentas a los puestos de agentes y reparto en las oposiciones de correos.
- Demuestra que eres capaz de comunicarte en inglés en situaciones sencillas.
- Preparar un examen Cambridge hará que te tomes más en serio el estudio del inglés y te ayudará a tener una visión más amplia del idioma.
- Te dará confianza para desenvolverte en situaciones reales, ya sea para viajar o trabajar. El KET es la mejor opción para comenzar tu aprendizaje de inglés. ¿Por qué? porque se trata de un certificado básico en este idioma, que supone el mejor punto de partida para comprender los exámenes de Cambridge. Los exámenes de esta institución cuentan con un procedimiento similar. Por ello, siempre es recomendable comenzar con los certificados de menor nivel e ir ascendiendo hasta los de mayor nivel
Recuerda que en The Globe puedes probar nuestros cursos gratis. Podrás ver cómo funcionan nuestras clases con metodología Educación 5.0 y las ventajas que te aportará en comparación al resto de cursos.
Directora General de The Globe