¡Hola opoglober! Si estás pensando en opositar a un proceso selectivo relacionado con la Administración de Justicia, las oposiciones de Auxilio Judicial son las que estás buscando. Al ser auxiliar judicial cumplirás funciones como actual como Policía Judicial, ejecutar embargos y lanzamientos o certificar documentos importantes. Si te interesa este puesto de trabajo, sigue leyendo porque te contamos cuáles son los requisitos para poder participar en el proceso selectivo.
Requisitos para opositar a Auxilio Judicial
Antes de comenzar a estudiar el temario oficial, es necesario que compruebes que cumples con los requisitos. Es necesario que reúnas una serie de condiciones para que tu solicitud sea admitida y así poder realizar las pruebas selectivas para conseguir una plaza en el cuerpo de Auxilio Judicial. Debes reunir estas condiciones el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlas hasta la fecha de toma de posesión.
-
- Tener la nacionalidad española.
-
- Haber cumplido los 18 años y no superar la edad máxima de jubilación.
-
- Estar en posesión del título de la ESO o equivalente.
-
- Reunir las capacidades funcionales para la realización de las funciones propias del puesto.
-
- No haber sido condenado a pena privativa de libertad superior a 3 años por delito doloso.
-
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario de la Administración Pública.
¿Cómo presentar la instancia?
Para poder participar en el proceso selectivo de ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial no solo es necesario cumplir con todos los requisitos. Debes presentar la instancia en tiempo y forma para completar tu inscripción en la convocatoria. Para ello, cuentas con 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La instancia se presenta de forma electrónica a través del punto de acceso general del Gobierno de España o de la web del propio Ministerio de Justicia.
Además, debes abonar las tasas de examen que te darán derecho a la realización de los ejercicios. Estas tienen un coste de unos 12 euros aproximadamente. El paso de estas tasas se realiza también de forma electrónica. Ten en cuenta que existen algunos colectivos exentos de realizar el pago de tasas:
-
- Personas con un grado de discapacidad superior al 33%.
-
- Demandantes de empleo durante al menos el mes previo a la publicación de la convocatoria.
-
- Familias numerosas.
-
- Víctimas de terrorismo.
¿Quieres conseguir tu plaza en el Cuerpo de Auxilio Judicial? Comienza ya tu preparación con un método flexible y adaptado a ti, los mejores preparadores y un temario propio orientado a examen. ¡Te esperamos en The Globe!
Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesites.
¡Muchas gracias!
El método para progresar en tu oposición más rápido y acompañado por lo mejores preparadores. Te acompañaremos hasta conseguir tu plaza, de principio a fin.
¿Cómo conseguir una plaza de Ayudante de Instituciones Penitenciarias en 2024?