Cómo combinar las nuevas tecnologías y el estudio
Los cada vez más sorprendentes avances tecnológicos que se suceden día a día en los últimos años han contribuido a que hoy por hoy podamos estudiar de forma mucho más eficiente, productiva y cómoda. Así que hoy en The Globe vamos a explicarte cómo combinar las nuevas tecnologías y el estudio para que tú también puedas aprovecharte de sus ventajas.
Beneficios de estudiar con las nuevas tecnologías
¿A quién conoces que no lleve encima su teléfono móvil en casi todo momento? Eso, por no hablar de las tablets, los ebooks y el resto de dispositivos que en la actualidad ya forman parte de nuestra rutina, permitiéndonos disfrutar de ciertas comodidades.
Eso sí, las nuevas herramientas y dispositivos que podemos emplear para amortizar al máximo nuestro tiempo de estudio suelen tener un denominador común: necesitan conexión a Internet y suficiente batería para funcionar. Pero dejando a un lado esos dos hándicaps, realmente podemos afirmar que aprovechar las nuevas tecnologías es esencial para el estudiante de hoy.
Para empezar, porque te permiten estudiar desde casi cualquier lugar, en cualquier momento. Así que tanto si te apetece pasar el día estudiando en la playa como si eres más de aquellos que prefieren tumbarse en el sofá y taparse con la manta, no tienes más que enviar a tu móvil o tablet el temario que debes estudiar y ponerte a tope con ello.
Además, ten en cuenta que los nuevos avances tecnológicos no sólo se limitan a poder disfrutar de las comodidades y posibilidades que nos ofrecen nuevos dispositivos. Vídeos en Youtube, artículos de blogs y directorios web, aulas virtuales o incluso foros especializados, hoy tenemos un sinfín de lugares en los que podemos buscar en Internet para ampliar información sobre un tema, repasar conceptos que no tienes claros o aclarar dudas que te han surgido estudiando el temario.
Vale, pero ¿cómo combinar las nuevas tecnologías y el estudio?
Antes de nada, ni que decir tiene que debes contar como mínimo con un dispositivo que pueda conectarse a Internet. Un ordenador y un teléfono móvil son dos elementos que hoy por hoy podemos encontrar en casi cualquier casa, así que partiremos de ahí.
Hay muchísimos programas y aplicaciones que pueden contribuir a que seas más productivo mientras estudias, pero la clave no reside en usar muchos, pocos, unos u otros. Lo importante es que uses los que mejor te complementen a ti, a tu forma de estudio y al tiempo que tienes disponible.
Vale, probablemente estés pensando: ¿dónde encuentro estos programas y aplicaciones? ¿No vas a decirme al menos el nombre de uno o dos? No te preocupes, a continuación te mostramos algunos de los programas y aplicaciones más populares para que puedas elegir los que creas que mejor pueden combinar con tu forma y métodos de estudio preferidos.
¡Cada estudiante es un mundo! Lo que puede funcionarle a tu compañero no tiene por qué funcionarte a ti, así que si eres de aquellos que aún no tienen ni idea de qué forma de estudio te va mejor, es sencillo: pruébalos todos. El no ya lo tienes, ¿no?
Recuerda que en The Globe puedes probar nuestros cursos gratis. Podrás ver cómo funcionan nuestras clases con metodología Educación 5.0 y las ventajas que te aportará en comparación al resto de cursos.