¡Hola opoglober! Si has llegado hasta aquí es porque estás pensando en opositar al Cuerpo de Gestión Procesal. Si te atrae realizar tareas de registro, recepción y distribución de escritos y documentos, elaborar resúmenes de autos o documentar actos como embargos y lanzamiento, estas son tus oposiciones.
Antes de comenzar a estudiar el temario oficial para preparar el examen, es necesario que te asegures de cumplir todos los requisitos que especifica la convocatoria. Sigue leyendo, porque te contamos todo lo que tienes que saber.
¿Cuáles son los requisitos de las oposiciones a Gestión Procesal?
Como en cualquier proceso selectivo, en las oposiciones al Cuerpo de Gestión Procesal es necesario cumplir una serie de requisitos. Son una serie de condiciones que debes reunir en el momento de la presentación de tu solicitud para participar en el proceso y que debes mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera. Los requisitos son los siguientes:
- Tener la nacionalidad española.
- Haber cumplido los 16 años y no alcanzar la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Grado, Licenciado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la Administración Pública.
¿Cómo se presenta la instancia?
Para poder participar en el proceso selectivo, es obligatorio haber presentado en tiempo y forma la instancia. Esta debe presentarse vía telemática en los 20 días hábiles siguientes a la publicación de la convocatoria oficial en el Boletín Oficial del Estado. Esta consiste en la cumplimentación del modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración Pública, disponible en el punto de acceso general de la web del Gobierno de España.
Además del cumplimiento de todos los requisitos mencionados anteriormente, para la admisión de tu instancia es necesario que hayas abonado las tasas de derechos de examen. Estas tienen un precio aproximado de 23 euros, aunque puede varias de una convocatoria a la otra. Existen algunos colectivos exentos del pago de las tasas. Son los siguientes:
- Personas con un grado de discapacidad superior al 33%.
- Ser demandante de empleo durante al menos el mes anterior a la convocatoria.
- Familias numerosas.
- Víctimas de terrorismo.
Ahora que ya sabes los requisitos que debes cumplir para participar en el proceso selectivo, es el momento de comenzar tu preparación. En The Globe contarás con un método flexible 100% adaptado a ti con los mejores preparadores y un temario propio orientado al examen oficial.
El método para progresar en tu oposición más rápido y acompañado por lo mejores preparadores. Te acompañaremos hasta conseguir tu plaza, de principio a fin.
¿Cómo conseguir una plaza de Ayudante de Instituciones Penitenciarias en 2024?