¿A qué oposiciones me puedo presentar con la ESO? Esta es una pregunta que muchas personas se hacen cuando están buscando trabajo en el sector público. La respuesta es que hay una gran variedad de oposiciones a las que se puede acceder con una ESO (educación secundaria obligatoria).
Si nos referimos únicamente a la titulación mínima requerida, puedes ser aspirante en los procesos selectivos de las oposiciones del subgrupo C2, en donde solo será necesario el título de la ESO u otros equivalentes.
Además, con esta titulación también puedes postularte a aquellos procesos selectivos en los que se exija un nivel académico menor, esto engloba a las oposiciones del grupo E, que corresponde a los funcionarios de la Agrupación Profesional (Cuerpo Subalterno), en los que sólo se requiere de la escolaridad.
A continuación, te mostramos las oposiciones con la ESO más interesantes de cada Cuerpo.
Oposiciones de Administración solo con la ESO
En primer lugar, hay oposiciones para trabajos administrativos en el sector público como archivistas, secretarios y auxiliares administrativos. Estos puestos requieren una educación secundaria obligatoria, pero pueden implicar una formación específica dependiendo del área en la que se desempeñen.
Auxiliar Administrativo del Estado
Cada año se convocan un gran número de plazas para esta oposición, el principal motivo por el cual la oposición de auxiliar administrativo del Estado es tan demandada son sus requisitos de acceso, ya que forma parte del grupo de las oposiciones con la ESO, debes haber cumplido los 16 años de edad y tener nacionalidad española. Otro de los principales motivos que la hacen tan atractiva es el gran número de plazas que se convocan cada año.
Esta oposición consta de un único examen, dividido en dos partes:
-
- Cuestionario de 60 preguntas tipo test:
-
- 30 relativas a la organización Pública.
-
- 30 de carácter psicotécnico.
-
- Cuestionario tipo test de 50 preguntas sobre la actividad administrativa y ofimática.
Auxiliar Administrativo de Comunidad Autónoma
Los auxiliares administrativos de las Comunidades Autónomas desempeñan una labor muy importante, ya que son los responsables de una serie de tareas administrativas para el correcto funcionamiento de los organismos autónomos.
Un ejemplo de estas oposiciones, tomando como referencia la Comunidad de Andalucía, sería la oposición de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía y las equivalentes de cada comunidad. Las plazas que se convocan depende de cada CCAA.
La prueba para aspirar a este cuerpo, por norma general, suele estar constituida por un cuestionario tipo test sobre los contenidos teóricos y un cuestionario tipo test o ejercicio práctico sobre conocimientos de informática y ofimática.
Oposiciones de Justicia con la ESO
Cuando hablamos de las oposiciones a Justicia, no sólo nos referimos a las oposiciones de Jueces, Fiscales o Letrados de la Administración de Justicia, también existen muchas más opciones y si buscas una oposición con la ESO, Auxilio Judicial es una gran elección.
Auxilio Judicial
Para las oposiciones de auxilio judicial solo será necesario tener la mayoría de edad, contar con la nacionalidad española y el título de ESO. Entre sus funciones a realizar será la prestación de apoyo a órganos especializados como tribunales y jueces en las tareas de los altos cargos de la Justicia.
Para lograr tu plaza de auxiliar judicial, deberás superar dos pruebas tipo test, la primera de ellas, sobre el contenido completo del temario y, la segunda, sobre 2 casos prácticos basados en diligencia judicial.
Oposiciones en Salud con la ESO
Algunas de las oposiciones de este grupo a las que puedes acceder solo con título de la ESO están enfocadas en la función administrativa, sin embargo, otras se encargan de prestar apoyo al personal de los diferentes servicios de salud, entre estas tenemos:
Oposiciones celadores
Esta es una buena opción para aquellas personas interesadas en el área de los cuidados. Su convocatoria consiste en una sola prueba, que como el número de plazas, depende según la CCAA convocante. Tendrás la oportunidad de desarrollar tu trabajo en centros de salud y hospitales públicos.
Oposiciones en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Algunos de los cuerpos de las fuerzas y seguridad del estado pertenecen al grupo C2, por lo que entran en el grupo de oposiciones que puedes hacer solo con la ESO, ya que sus requisitos son mínimos.
Cuerpo de Bomberos
En las oposiciones de Bombero, los requisitos pueden variar en función de la Comunidad Autónoma donde se de la convocatoria. Por lo general, los requisitos consisten en tener la nacionalidad española o cualquier nacionalidad de la Unión Europea, ser mayor de 16 años y poseer el título de la ESO o uno equivalente.
En general, para acceder a este cuerpo es necesario pasar 4 pruebas: una prueba teórica, una física, una psicotécnica y la de reconocimiento médico.
Guardia Civil
Se convocada a nivel nacional cada año. Para el proceso selectivo, la estructura de los ejercicios de la fase de oposición, consta de 5 pruebas:
-
- Conocimientos teóricos:
-
- Prueba de ortografía.
-
- Prueba de gramática.
-
- Test de conocimientos generales.
-
- Prueba de inglés.
-
- Conocimientos teóricos:
-
- Pruebas Psicotécnicas
-
- Aptitudes intelectuales.
-
- Aptitudes de personalidad.
-
- Pruebas Psicotécnicas
-
- Pruebas psicofísicas:
-
- Aptitud física.
-
- Entrevista personal como complemento a las pruebas psicotécnicas.
-
- Reconocimiento médico.
-
- Pruebas psicofísicas:
Tropa y marinería
Preparar las oposiciones para trabajar en el ejército es una de las opciones más comunes, ya que los requisitos son asequibles y tendrás la oportunidad de contar con un trabajo estable y con un buen salario.
En cuanto a las pruebas de acceso a tropa y marinería, existe una prueba de aptitudes donde evalúan las aptitudes verbales, numéricas, espaciales, mecánicas, perceptivas, de memoria y razonamiento abstracto, y una prueba de personalidad, además de las pruebas físicas.
Si tu objetivo es obtener una plaza en la Administración Pública, existe una variedad de oposiciones que puedes hacer con la ESO, no lo pienses más, los requisitos son mínimos y sólo será necesario que te prepares para alcanzar tu meta.
Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Mini curso gratuito con todas las claves de la oposición
- Sesión informativa con las últimas novedades
- Un tema de muestra
¿Cómo conseguir una plaza de Ayudante de Instituciones Penitenciarias en 2024?