Cómo ser un experto en ciberseguridad
Por Rocío Salguero, Project Manager de Kids en The Globe. ¿Quieres convertirte en todo un experto en ciberseguridad? ¡Con Interland de Google es posible!Seguridad en Internet para niños
Como ya hemos comentado en otros blogs la situación actual ha apresurado el uso de las herramientas tecnológicas. El confinamiento nos obligó de urgencia a impartir clases a distancia a través de la tecnología y nos ha demostrado el mundo de posibilidades que podíamos ofrecer a las nuevas generaciones a través de la digitalización del aprendizaje. Efectivamente, aprendizaje y no enseñanza en este caso, porque el foco de dicho proceso debe cambiar a la vez que cambia el modo en el que estábamos acostumbrados a formarnos. La educación digital debe centrarse en el alumnado como centro del proceso, y la seguridad digital forma una parte esencial del mismo. Convirtiendo los centros de formación y la enseñanza en momentos de aprendizaje centrados por tanto en el alumnado. La tecnología avanza rápido, tan rápido que incluso ha cambiado nuestra forma de trabajar, consumir y vivir. Esto cambios se han hecho notorios en gran parte de los hogares del mundo debido a que los más pequeños de cada casa son ahora nativos digitales pero, ¿están realmente estos nativos digitales tan digitalizados? ¿Conocen los riesgos de Internet y como protegerse de ellos? Micrófono abierto para los más pequeños, queremos conocer su opinión. El viernes pasado, en la actividad de digitalización que realizo con el alumnado del centro debatimos sobre para que usan los más pequeños Internet: hablar con amigos/as, jugar con niños y niñas de otras partes del mundo, hablar con la familia, realizar deberes, revisar las tareas del colegio, acceder a sus libros de texto, buscar información… Y también hablamos sobre que aspectos negativos ven en la red: información falsa, personas con conductas negativas los tan famosos “haters”, consejos de seguridad, perfiles falsos, etc. Ciudadanos globales, aprendiendo a desenvolverse correctamente en la red. Todos ellos fueron conscientes de la necesidad de aprender sobre ciberseguridad y saber protegerse en la red. Navegar por Internet está al alcance de todos los niños que pueden sostener un móvil disponible las 24 horas del día, y los riesgos de la red como los que nos podemos encontrar en la calle en nuestra vida diaria, también están presentes todo el tiempo si no conocemos los puntos básicos de seguridad informática. Por suerte, grandes compañías como Google se preocupan por esta situación y están creando herramientas, juegos y materiales para que, como adultos, podamos ayudar a los pequeños a aprender a utilizar los medios digitales de manera correcta.¿Qué es Google Interland?
Google Interland, aprendiendo sobre ciberseguridad a través del juego. Hoy nos gustaría contaros un poco acerca de Google Interland, una de las herramientas que nuestro alumnado está usando en sus clases de digitalización. En muchos casos, las preguntas a la manera correcta de usar la red se responden con sentido común, preguntándonos de vez en cuando si la acción que vamos a realizar en una red social, al responder un email o en el navegador también sería algo que haríamos en el mundo real y así evitar caer en una posible trampa. Por ello, Google Interland también nos puede venir bien a los adultos para tomar conciencia de los riesgos que existen para menores en Internet.¿Cómo funciona Google Interland?
Los mundos de Interland todo lo necesario para sentirte seguro en Internet. Google Interland es un juego gratuito que aporta su granito de arena para estudiar ciberseguridad jugando, orientado a alumnado de educación primaria está dividido en 4 minijuegos que relatan la vida en 4 mundos:- Torre del tesoro: es un mundo de color amarillo, centrado en el uso de las contraseñas. Parece un tema sencillo pero La realidad es que las contraseñas más utilizadas en el mundo siguen siendo «123456», «admin», «password» o «contraseña» por poneros algunos ejemplos. Esta parte del juego trata de mostrar a los niños los criterios que deben seguir para construir una contraseña segura que evite ser descubierta. De esta forma, en su edad adulta lo tendrán completamente asimilado y estarán más seguros en la red.
- Reino amable: se presenta de color verde y se centra en la amabilidad y el correcto comportamiento en las redes sociales. Ayuda a los más pequeños a aprender que su comportamiento en la red debe ser tan bueno como en la vida real, pero además les muestra como deben evitar o bloquear a aquellas personas que les falten el respeto.
- Rio de realidad: este espacio es de color rojo y por supuesto representa peligro. En este mundo los niños descubrirán diferentes tipos de estafas, como el phishing, es decir como los estafadores se hacen pasar por otras personas o empresas, por lo general a través del correo electrónico y webs.
- Montaña sentata: representado en color azul, este reino mundo nos habla acerca de los archivos, textos, imágenes y videos que compartimos simplemente haciendo clic en un botón. Por medio de Montaña sensata, aprenderán los riesgos que puede conllevar compartir su información.
Recuerda que en The Globe puedes probar nuestros cursos gratis. Podrás ver cómo funcionan nuestras clases con metodología Educación 5.0 y las ventajas que te aportará en comparación al resto de cursos.
Conoce todas las últimas novedades
20 de abril de 2023
29 de marzo de 2023
3 de junio de 2022