¿Por qué decidir? Quédate con lo mejor de cada una.
La rápida expansión de la digitalización durante los últimos años y su aceleración desde marzo de 2020 nos sitúan en un panorama en el que poder elegir no solo en qué formarnos con un abanico mucho más abierto de posibilidades, sino también el cuándo formarnos, el dónde y cuánto tiempo dedicarle a nuestra experiencia formativa. Un mundo de posibilidades que debemos saber aprovechar teniendo en cuenta que nos puede aportar cada tipo de formación.
¿Formación presencial, online o blended learning?
No te quedes sólo con una de ellas.
La educación tradicional está obsoleta, no es algo que haya sucedido hoy, viene sucediendo desde hace muchos años. Muchos de los planes formativos presentes forman a personas con un smartphone en el bolsillo con métodos de la revolución industrial del siglo pasado de pizarra y tiza, cuando la tecnología educativa aún no había llegado a nuestras vidas. Pecan por tanto de generalistas, anticuados y no se actualizan al ritmo de cambio que está experimentando la sociedad actual.
Actualmente asistimos a un gran cambio disruptivo que implica necesidades de actualización y dedicación constante de las empresas dedicadas a la formación, hacia una educación orientada a las necesidades y a la satisfacción del estudiante para que pueda conseguir sus metas personales a través del aprendizaje.
Es por ello que podemos encontrar cursos sobre casi cualquier cosa y en formatos muy variados. Se han convertido en palabras habituales en nuestro día a día términos como el teletrabajo y junto a él el aprendizaje online o el blended learning que acompañan a la formación presencial. Pero ¿conocemos realmente cada tipo de formación para saber cuál es la que más nos beneficia?
Formación presencial pero no tradicional, nuevos métodos para construir tu aprendizaje
La formación presencial no tiene porqué ir ligada a la formación tradicional. En ella acudes a un centro de formación, formado por diferentes espacios en los que la tecnología puede estar presente, completando tu experiencia. Te permite conocer físicamente tanto a tu docente como al resto de alumnado de tu grupo, compartir opiniones y resolver cuestiones que puedan surgir en el momento.
La formación presencial permite tanto el trabajo colaborativo o cooperativo como individual, coloquios de grupo y el uso de diversas metodologías de aprendizaje en el que el docente es tu guía y facilitador del aprendizaje y tu te encargas junto a tus compañeros de construir los diferentes aprendizajes o significados.
Es cierto que para acudir a dicho centro debes tener en cuenta el tiempo de desplazamiento hasta el mismo y el hecho de que este aprendizaje constará de un horario prefijado. Muy útil si quieres tomar ritmo de aprendizaje y convertir tu formación en un hábito.
Formación online o en aula virtual, desde cualquier lugar a través de tu dispositivo digital
Enciendes tu ordenador, tablet o incluso desbloqueas tu smartphone, te conectas a internet y accedes a tus clases online en directo. Si no tienes tiempo o medios para desplazarte hasta el centro de formación en el que deseas aprender, por el curso que ofrece o la calidad de sus sesiones, esta puede ser una buena opción para ti.
Una buena formación online en directo no te hará sentir distancia con respecto a tus compañeros ni tu docente y facilitará los diversos tipos de aprendizaje tanto individual como colaborativo o cooperativo con el resto de los compañeros de tu curso.
Del mismo modo que la formación presencial en este caso también contarás con horarios prefijados que te harán desarrollar un hábito de aprendizaje diario o semanal, según la formación que elijas.
Blended learning, encuentra tus momentos de aprendizaje en tu día a día
Quizás el más desconocido o incluso confuso para todos es el blended learning o aprendizaje mixto, en el que conjugamos tanto formación presencial u online (en directo, a fin de cuentas) con formación a tu ritmo a través de aula virtual, materiales en tu plataforma educativa o micro-learning (micro-cursos de formación). Esto permite que puedas encontrar tus propios momentos de aprendizaje, cuando quieras y desde donde quieras. Ideal para aquellas personas que tienen facilidad para el autoaprendizaje o que quieren extender los contenidos ofrecidos por la formación en directo.
Como en las dos formaciones anteriores aquí también tú eres el protagonista, encargado de elegir tus objetivos y perseverar por conseguirlos, aunque algunos centros te ofrecerán asesoría por parte de sus departamentos académicos o docentes especializados que te serán de gran ayuda durante tus horas de aprendizaje autónomo.
Y bien, ¿Cuál es la mejor formación para mí? Te preguntarás.
Sin duda se está produciendo un cambio de modelo en el cual el alumnado deja de ser un simple espectador para ser en el verdadero protagonista de su aprendizaje, como ya hemos comentado, elijas el tipo de formación que elijas. Lo importante es escoger la que mejor te convenga según tu situación personal, tus necesidades formativas, tu tiempo disponible y tu interés.
Por lo tanto, no te podemos decir cuál es mejor para ti, porque cada tipo de formación tiene mucho que ofrecerte. ¿Te animas a probarlas todas y conocer en cuál te sientes más cómodo/a en cada ocasión? En The Globe Formación puedes probar tu primera clase gratis sin compromiso.
Recuerda que en The Globe puedes probar nuestros cursos gratis. Podrás ver cómo funcionan nuestras clases con metodología Educación 5.0 y las ventajas que te aportará en comparación al resto de cursos.