Cambridge, Aptis o Trinity
Seguro que alguna vez has buscado por internet información sobre los títulos disponibles de inglés y has pensado: ¿Cuál es mejor: Aptis, Cambridge o Trinity? La respuesta corta es fácil, pero resolverla con rigor requiere un poco de análisis.
Si vamos directos al grano, muchos te dirán que Cambridge es la mejor opción porque tiene mayor reconocimiento internacional. Otros tantos te dirán que Aptis es mejor porque tiene la misma validez y es más fácil. Finalmente, algunos te dirán que Trinity tiene unos exámenes que pocos conocen y que muchos aprueban en tiempo récord.
Pero yo me pregunto: ¿es realmente tan fácil clasificar estos exámenes como lo pintan? La respuesta larga (que normalmente es la correcta) es que no. Vamos a ver qué particularidades tiene cada examen y cuál es mejor para ti. Al fin y al cabo, estamos hablando de tu futuro, no de estadísticas dudosas que alguien puede postear por la red.
Aptis, Cambridge o Trinity: ¿En qué consiste cada examen?
Examen Cambridge
El examen de Cambridge es el más famoso y el que tiene una más larga trayectoria en nuestro país. Se trata de un examen por niveles, que llega desde A1 a C2 y que también cuenta con exámenes oficiales especiales para young learners, es decir, para los más pequeños.
La mayoría de los adultos se examinan de B1, B2 y C1 – los niveles inferiores son poco requeridos profesionalmente, y el C2 requiere un nivel de bilingüismo al que no todos se quieren enfrentar. Se trata de un examen en 4 partes, 3 de ellas escritas y una oral, que suelen realizarse en dos días separados.
La parte escrita son bloques de Reading, Writing y Listening, con ejercicios que se enfocan en la precisión gramática, la atención al detalle y la capacidad de comprensión de mensajes complejos, siempre de acuerdo al nivel. Estas partes se pueden realizar tanto en papel como por ordenador y la dificultad y el tipo de ejercicios son exactamente las mismas.
La parte oral se realiza siempre en persona y consiste en una entrevista que se realiza junto con otro candidato a examen y un examinador-interlocutor. Esta parte suele durar unos 15 minutos, según el nivel de inglés.
Examen Aptis
El examen Aptis tiene una estructura bastante parecida al de Cambridge, también con partes de Reading, Writing, Listening y Speaking, pero este examen añade una quinta parte llamada Core: Grammar and Vocabulary, con 25 preguntas de vocabulario y 25 preguntas tipo test sobre gramática. Este examen, organizado por el British Council, se realiza siempre por ordenador en una sede de examen oficial y en un solo día.
Por lo tanto, otra gran diferencia con respecto a Cambridge radica en el Speaking, ya que se realiza sin examinador-interlocutor y es completamente llevada a cabo con el software de examen: ves y escuchas en tu ordenador las preguntas de examen, y grabas las respuestas automáticamente con un temporizador que te dice cuándo debes empezar a hablar y cuándo dejar de hacerlo.
Sin embargo, la más significativa de las diferencias está en la naturaleza multinivel del examen: todos los candidatos, sean del nivel que sean, realizan el mismo examen, y según la puntuación obtenida se les otorga un título que va desde A2 hasta nivel C, equivalente a C1, ya que en este examen no se certifica el C2.
Examen Trinity
Por último, tenemos los exámenes Trinity, que son los más diferentes. Tienen dos modalidades principales: Trinity ISE (Integrated Skills in English – evalúan las cuatro destrezas principales en ejercicios separados de Reading, Writing, Listening y Speaking que se realizan en modalidad presencial sin ordenador) y GESE (Graded Examinations in Spoken English – evalúa todas las destrezas pero solo a través de ejercicios orales llevados a cabo a través de una entrevista personal individual con el examinador). La mayoría de los candidatos se presentan a la modalidad ISE hasta el nivel B2 y a la modalidad GESE para los niveles C1 y C2.
Cambridge, Aptis o Trinity ¿Qué examen es el mejor para mí?
Aquí vamos a tener en cuenta ciertas variables: ¿se te da bien la gramática?, ¿sueles quedarte en blanco al hablar, aunque se te da muy bien el resto?, ¿se te da muy bien expresarte porque eres muy extrovertido, aunque a veces cometas fallos?, ¿necesitas un título oficial de inglés con la mayor urgencia posible?
Título Cambridge
Veamos, el título Cambridge es el más completo, pero también el menos flexible. Tiene fama por ser el más exigente en cuanto a gramática y uso del idioma, pero también goza de mayor prestigio y reconocimiento en el sector privado. Si no tienes prisas y quieres tomártelo muy en serio, este es tu título.
Por el contrario, si no eres demasiado bueno en gramática y sueles olvidar los detalles e irregularidades de la lengua, quizás sea el título que te cueste más trabajo.
Título Aptis
El título Aptis es el más accesible dada su naturaleza multinivel: te puedes presentar al examen con la intención de conseguir una puntuación de B2 o C, y si no lo consigues, al menos es posible que consigas el B1.
Esto lo hace un título muy famoso entre los opositores y universitarios u otros candidatos que necesitan el título con cierta urgencia, pero no tienen demasiado tiempo para “jugársela a una sola carta” en los exámenes de cambridge de niveles más altos. La contrapartida sería para aquellos candidatos que no se vean cómodos haciendo la parte oral en modo “grabación”, es decir, sin un examinador delante de ti que te guíe y te oriente en tus respuestas.
Título Trinity
El título ISE de Trinity tiene también mucho prestigio y es recomendable para aquellos candidatos que tienen mucha habilidad al escribir y hablar, ya que es un modelo en el que hay que hacer largas redacciones e intervenciones habladas.
Por otro lado, el nivel de la parte escrita es alto y debes estar seguro de que has preparado las redacciones muy a conciencia. Los exámenes GESE son solo orales, aunque su validez para la mayoría de las situaciones es total (oposiciones, CV, etc.).
Suele ser el más recomendado en los niveles C1 y C2: si eres un buen hablante en inglés, tienes buen oído y has estudiado inglés durante algún tiempo o incluso has viajado, vivido en el extranjero o usado el inglés continuamente en tu trabajo, entonces este es tu examen. Prepararás las particularidades comunicativas referidas a los niveles C1 y C2 y mantendrás una conversación larga con un examinador, llevando a cabo varias dinámicas lingüísticas, pero sin tener que responder sobre largos e intrincados textos de 600-1000 palabras que resultan confusos en otros modelos de examen C1-C2 existentes.
Conclusión
Espero que esta descripción de los exámenes Aptis, Trinity o Cambridge te haya ayudado a ver las diferencias y puedas enfocar el aprender inglés de la mejor manera posible y basándote en tus objetivos personales. Al fin y al cabo, no hay dos estudiantes iguales, y lo que es mejor para unos no tiene por qué ser mejor para otros. Lo que sí está claro es que estos tres exámenes tienen la más amplia validez y que hoy más que nunca tienes la oportunidad de lanzarte a la piscina del inglés con más garantías que nunca. Let’s dive in!
Recuerda que en The Globe puedes probar nuestros cursos gratis. Podrás ver cómo funcionan nuestras clases con metodología Educación 5.0 y las ventajas que te aportará en comparación al resto de cursos.