The Globe Formación

diferencias entre las oposiciones de auxilio judicial y tramitación procesal

Diferencia entre Auxilio Judicial y Tramitación Procesal

Las oposiciones de Auxilio Judicial y Tramitación Procesal son dos de las más populares dentro de la Administración de Justicia. Aunque ambas comparten algunas características, existen diferencias significativas que debes conocer para tomar la mejor decisión al elegir entre una de las dos oposiciones.

Principales diferencias entre las oposiciones de Auxilio Judicial y Tramitación Procesal

Índice

Funciones y responsabilidades

En general, el auxiliar judicial es el encargado de realizar tareas como la recepción de documentos, la atención al público, la custodia de los expedientes y la realización de notificaciones.

Por otro lado, el tramitador procesal se encarga de realizar tareas más complejas, como la gestión y tramitación de expedientes judiciales, la realización de informes, la colaboración con jueces y magistrados y la realización de actos de comunicación.

Requisitos

En el caso de Auxilio Judicial, se exige contar con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente, mientras que para la oposición de Tramitación Procesal se requiere una titulación de Formación Profesional de Grado Medio o equivalente.

Más allá de la titulación, para ambas oposiciones es necesario contar una serie de requisitos comunes como la nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea, tener más de 18 años y no haber sido condenado por delito doloso.

Número de plazas

El número de plazas convocadas para cada oposición varía cada año, pero en general, la oposición de Auxilio Judicial suele tener un mayor número de plazas convocadas que la Tramitación Procesal. Esto se debe en parte a que el Auxilio Judicial es el escalafón más bajo dentro del cuerpo de Justicia, por lo que existe una mayor necesidad de cubrir estos puestos.

Examen y temario

Aunque ambos exámenes son exigentes, la prueba de Tramitación Procesal se considera más difícil.

El temario de Tramitación Procesal es más extenso, con un total de 31 temas y requiere de una mayor preparación, mientras que el de Auxilio Judicial se compone de 26 temas.

Salario

Otra de las principales diferencias entre las oposiciones de Auxilio Judicial y las de Tramitación Procesal es la remuneración. Los salarios de Tramitación Procesal son ligeramente más altos que los de Auxilio Judicial.

El sueldo base de Tramitación Procesal es de unos 1.300€ al mes, mientras que el sueldo base de Auxilio Judicial es de unos 1.100€ al mes.

Además, los tramitadores procesales tienen más posibilidades de promoción interna, lo que les puede permitir alcanzar una remuneración más alta en un futuro.

Estas son las principales diferencias entre Auxilio Judicial y Tramitación Procesal, conociéndolas ahora sí estas en disposición de elegir cuál de ellas es la mejor opción para ti.

 

¿Quieres acceder al curso GRATIS?​

Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.

Consigue tu sueño

El método para progresar en tu oposición más rápido y acompañado por lo mejores preparadores. Te acompañaremos hasta conseguir tu plaza, de principio a fin.

Accede a contenido gratuito

Accede a nuestra plataforma y disfruta de videos y material gratis

¿Podemos ayudarte?

Escríbenos a Whatsapp. Nuestros asesores están esperándote y se pondrán en contacto contigo.

¿Necesitas más información?

Te llamamos gratis

Para más información sobre nuestras formaciones, rellena el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesites.