Ya es oficial la Convocatoria para las oposiciones de la Administración General del Estado, ha sido publicada a día 27 de enero de 2023. Aquí tienes un resumen con todo lo imprescindible que debes conocer sobre tu oposición para la Administración Pública del Estado.
Número de plazas
El número de plazas para la Administración General del Estado asciende a un total de 27509. Donde el mayor número se divide entre Auxiliar Administrativo del Estado con 2933 plazas, Administrativo del Estado con 4652 y Gestión Civil del Estado con 2873.
Para los Cuerpos Informáticos del Estado, la oposición de TAI acumula 1902 plazas de ingreso libre y GSI un total de 840.
El cupo de plazas reservadas en las oposiciones para discapacitados asciende a 2088 en conjunto de todos los cuerpos.
Los exámenes
En cuanto a los exámenes, en general hay pocos cambios, que quedarían de la siguiente manera:
Administrativo AGE
Ejercicio único de dos partes (obligatorias y eliminatorias) que se realizarán a la vez y se calificará de 0 a 100 puntos.
-
- Primera parte: Cuestionario tipo test de 70 preguntas (+5 de reserva) con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta.
-
- 40 preguntas versarán sobre las materias previstas en los bloques I, II, III, IV y V del programa recogido en el punto 6 del presente anexo.
-
- 30 preguntas serán del bloque VI, y estarán relacionadas con Windows 10 y Office 2019.
-
- Calificación de 0 a 50 puntos, será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos.
-
- Primera parte: Cuestionario tipo test de 70 preguntas (+5 de reserva) con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta.
-
- Segunda parte: supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques II, III, IV y V del programa.
-
- Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas (+5 preguntas de reserva), con respuestas alternativas de las cuales sólo una de ellas será correcta.
-
- Calificación de 0 a 50 puntos, será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos.
-
- Segunda parte: supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques II, III, IV y V del programa.
Auxiliar Administrativo AGE
Ejercicio único de dos partes (obligatorias y eliminatorias) que se realizarán a la vez y se calificará de 0 a 100 puntos.
-
- Primera parte: Cuestionario tipo test de 60 preguntas máximo (+5 de reserva) con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta.
-
- 30 preguntas versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa recogido en el punto 5 del presente anexo
-
- 30 preguntas serán de carácter psicotécnico para evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas.
-
- Calificación de 0 a 50 puntos, será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos.
-
- Primera parte: Cuestionario tipo test de 60 preguntas máximo (+5 de reserva) con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta.
-
- Segunda parte: Cuestionario tipo test 50 preguntas máximo (+5 preguntas de reserva) con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta.
-
- Las 50 preguntas serán sobre las materias previstas en el bloque II, relacionadas con las versiones de Windows 10 y Office 2019.
-
- Calificación de 0 a 50 puntos, será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos.
-
- Segunda parte: Cuestionario tipo test 50 preguntas máximo (+5 preguntas de reserva) con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta.
Gestión de Sistemas Informáticos (GSI)
El proceso selectivo consistirá en una fase de oposición y en un curso selectivo.
-
- Primera parte: Cuestionario tipo test de 100 preguntas máximo (+5 de reserva) con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta.
-
- Calificación de 0 a 50 puntos, será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos.
-
- Tiempo máximo: 90 minutos.
-
- Primera parte: Cuestionario tipo test de 100 preguntas máximo (+5 de reserva) con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta.
-
- Segunda parte: Supuesto práctico a elegir entre dos propuestos, con las materias del programa incluido en el anexo XI.
-
- Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas (+5 preguntas de reserva).
-
- Tiempo máximo: 180 minutos.
-
- Segunda parte: Supuesto práctico a elegir entre dos propuestos, con las materias del programa incluido en el anexo XI.
Técnico Auxiliar de Informática (TAI)
Ejercicio único de dos partes que se realizarán a la vez y se calificará de 0 a 100 puntos, por lo que será necesario una calificación mínima de 50 puntos para superarlo.
-
- Primera parte: Cuestionario tipo test de 80 preguntas máximo (+5 de reserva) con respuestas alternativas.
-
- Las preguntas estarán basadas en las materias que figuran en el programa de estas normas específicas.
-
- Primera parte: Cuestionario tipo test de 80 preguntas máximo (+5 de reserva) con respuestas alternativas.
-
- Segunda parte: Supuesto práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques III y IV del programa, los aspirantes deberán optar por contestar a las preguntas correspondientes a uno solo de los bloques.
-
- Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas (+5 de reserva), con varias respuestas alternativas y de las cuales sólo una de ellas será correcta.
-
- Calificación de 0 a 50 puntos, será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos.
-
- Segunda parte: Supuesto práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques III y IV del programa, los aspirantes deberán optar por contestar a las preguntas correspondientes a uno solo de los bloques.
Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Mini curso gratuito con todas las claves de la oposición
- Sesión informativa con las últimas novedades
- Un tema de muestra