En The Globe vamos un paso delante en cuanto a la integración de las soluciones tecnológicas a favor de la educación. Nuestro método Educación 5.0 tiene como uno de sus pilares la digitalización del aula, por esta razón colocamos al servicio de estudiantes, docentes y familia las herramientas más novedosas que existen en la actualidad para promover el aprendizaje remoto.
Hoy queremos hablarte de las ventajas Microsoft Teams, una plataforma que forma parte de la suite de este gigante de la tecnología digital y que está dando mucho de qué hablar debido a alta efectividad y versatilidad a favor de la educación online.
Sin duda alguna, estamos ante uno de los más grandes aportes de la compañía de Redmond en el ámbito educativo. Podemos decir que se trata de la plataforma educativa online más completa en la actualidad.
¿Por qué usar Microsoft Teams?
Si bien, Microsoft Teams fue lanzada como una solución tecnológica para empresas en 2017, no pasó mucho tiempo para que la herramienta demostrara que sus alcances iban mucho más allá del ámbito empresarial. De hecho, durante el 2018 y 2019 se introdujeron importantes actualizaciones para potenciar su enfoque educativo.
Pero es con la irrupción de la pandemia por Covid – 19 cuando está herramienta ha demostrado todas sus potencialidades. Para conocerlas, en The Globe te invitamos a hacer un recorrido por 10 razones para escoger al entorno Microsoft como soporte de la digitalización del aula:
- Máxima colaboración, máxima comunicación
La colaboración y la comunicación forman parte de los principios que llevaron al lanzamiento de esta plataforma, principios que se han fortalecido gracias a la incorporación de nuevas actualizaciones. Por ejemplo, las aplicaciones de la suite de Office y la posibilidad de integrar también otras aplicaciones facilitan compartir archivos, el trabajo en equipo en tiempo real, la comunicación continua y la interactividad.
- Gestión inteligente del aprendizaje
Por tratarse de un recurso que proporciona a los docentes múltiples posibilidades de preparar e impartir clase, de asignación y seguimientos de tareas, de acompañar 24/7 la evolución del alumno, entre otras ventajas, el entorno Microsoft permite llevar a un nivel superior el papel del docente como arquitecto y promotor de la experiencia de aprendizaje.
- Democratización de la educación digital
La accesibilidad es uno de los rasgos más importantes de Microsoft Teams, puesto que está diseñando para ser un entorno inclusivo. Perfectamente útil para colegios y universidades, se puede acceder desde cualquier dispositivo o navegador sino porque también se adecúa a las necesidades particulares de estudiantes que tengan algunas condiciones especiales de aprendizaje.
- Integración
La gestión del aprendizaje remoto de Microsoft coloca a disposición de los usuarios una suite completa gracias a la posibilidad de integrar un elevado número de aplicaciones, esto permite escoger entre un amplio abanico de opciones propias o incluso externas a Microsoft. Entre las aplicaciones que se puede integrar encontramos: Office 365, Skype, Genially, OneNote, Planner, Moodle, School Data Sync, Kahoot, Power BI, PowerApps, Turnitin y MakeCode.
- Favorece el desarrollo de las habilidades digitales
El uso de la tecnología digital es hoy una condición indispensable en todos los ámbitos de la vida, pero especialmente en el académico y el laboral. El entorno Teams tiene como valor agregado el desarrollo de las habilidades digitales, lo que a su vez, es una forma de preparar a los niños y jóvenes para el futuro.
- Versatilidad
Las funcionalidades de esta plataforma son tan amplias como la práctica educativa lo requiere: hay una función para satisfacer cada necesidad. Todo se puede hacer en el aula digital Microsoft: impartir y recibir clases teóricas o prácticas, realizar la asignación en grupo, control de tareas, tutorización, evaluaciones, chat, videollamadas, cargar recursos online, digitalizar archivos y mucho más.
- Interactividad a favor de la pedagogía
Ofrecer un nivel de interacción óptimo ha sido un desafío de la educación remota. En el caso del entorno Microsoft ha perfeccionado las formas de interacción para facilitar la comunicación continua entre estudiantes – docentes y estudiantes -estudiantes.
- Participación de la familia
Desde hace años las tesis pedagógicas han advertido de la necesidad de incorporar a la familia activamente en el acto de enseñanza – aprendizaje de los hijos. Nunca como hasta ahora, se han tenido las mejores condiciones para fomentar la participación de la familia en las aulas digitales, dado que con estos recursos facilitan su acceso tiempo real.
- Aula digital sin conexión
En los momentos cuando no se cuente con conexión a internet también es posible hacer uso de las herramientas de la plataforma sin. Por ejemplo, OneNote se puede utilizar online y también offline.
- Ciberseguridad garantizada
Uno de los aspectos que más preocupan a la hora de seleccionar una plataforma de aprendizaje online, es el relacionado con los niveles de seguridad que la misma ofrezca. Si de algo puede preciarse Microsoft es de dotar a todos sus productos y servicios de altos estándares de seguridad para la protección de los datos de los usuarios.
Microsoft Teams: revolución de las formas de enseñar y aprender
Los equipos, canales y pestañas de Microsoft representan la nueva arquitectura digital educativa. En The Globe, te invitamos a descubrir una nueva forma de enseñar y aprender.
Recuerda que en The Globe puedes probar nuestros cursos gratis para tu oposición. Podrás ver cómo funcionan nuestras clases con metodología Educación 5.0 y las ventajas que te aportará en comparación al resto de cursos.