En The Globe creemos en una educación innovadora que se desarrolla en un entorno digital, adaptando así la formación al mundo actual y permitiendo un acceso global a la misma. Por eso, nuestra apuesta por la innovación tecnológica aplicada al mundo de la educación y la formación es constante, buscando nuevas formas de mejorar el modelo único y propio que nos caracteriza. En los últimos meses hemos invertido en una mejora tecnológica sustituyendo los antiguos proyectores presentes en todas las aulas por pantallas interactivas.
Con los proyectores, como te habrá pasado en alguna ocasión que otra, es necesario apagar las luces del aula. Esto genera una incomodidad a la hora de trabajar. Además, supone un gran inconveniente para una formación dual como la de The Globe, en la que los cursos se producen de forma simultánea tanto de forma presencial como online. En este post vamos a contarte cuáles son las ventajas de sustituir los proyectores en las aulas por pantallas interactivas. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué dejar de utilizar los proyectores en las aulas?
Como ya te hemos avanzado, el uso de proyectores supone algunos inconvenientes para el desarrollo del trabajo en el aula. El más evidente, la necesidad de tener que atenuar o apagar totalmente la iluminación en el aula. Esto hace que la experiencia en clase reduzca su calidad, al poder aparecer algunos problemas como fatiga ocular por no disponer de una iluminación adecuada para trabajar.
Además, en el caso de formaciones duales como la de The Globe, esto problemas se multiplican. Las formaciones se producen simultáneamente de forma presencial y online. Así, al apagar las luces del aula y reducir la iluminación, el alumno online puede ver la pantalla y todos los recursos pero no al docente cuando realiza su explicación, lo que supone una incomodidad para estos alumnos.
Ventajas de apostar por las pantallas interactivas
En primer lugar, las pantallas interactivas ofrecen una mejor calidad de imagen que los proyectores; y, por tanto, una mejor experiencia durante la clase. Además, las pantallas son totalmente táctiles, pudiendo utilizarse tanto como una pizarra digital como una extensión del ordenador, haciendo uso así de todo el entorno Microsoft de The Globe. Asimismo, pueden funcionar con el sistema operativa Android y todas sus aplicaciones, permitiendo así trabajar de forma independiente en clase.
Por otro lado, con las pantallas interactivas se pone fin al problema de iluminación en el aula que surge con los proyectores. Y es que con el uso de las pantallas no es necesario reducir la iluminación para que se vean correctamente, ya que son retroiluminadas. Así, las luces del aula permanecen encendidas y tanto el alumno presencial como el online pueden seguir la clase de forma cómoda y sin problemas.