¡Hola opoglober! Si estás buscando un puesto de trabajo para toda la vida y con buenas condiciones laborales, es el momento de que pienses en opositar a Administrativo de la Junta de Andalucía. Entre las ventajas de acceder a este puesto de trabajo, cabe destacar la estabilidad garantizada hasta la edad de jubilación (ya que serás funcionario), un salario bruto de unos 1.500 euros al mes más complementos por antigüedad, 14 pagas anuales y la posibilidad de ascender por promoción interna.
Suena bien, ¿verdad? Si ya has tomado la decisión, tienes que seguir leyendo este post. Te contamos cuáles son los requisitos que tienes que cumplir si o sí si quieres conseguir un puesto. Deberás cumplirlos en el momento de presentar la instancia para participar en el proceso selectivo, ya que si no tu solicitud será excluida del mismo. ¡Presta atención!
Requisitos para opositar a Administrativo de la Junta de Andalucía
Como ya te hemos avanzado, es necesario que cumplas una serie de requisitos que se especifican en la convocatoria oficial para poder participar en el proceso selectivo. No son muy exigentes, pero sí que es importante que mantengas estas especificaciones durante todo el desarrollo de la oposición. Son los siguientes.
Poseer la nacionalidad española
Debes poseer la nacionalidad española o la de algunos de los Estados miembro de la Unión Europea. También son válidas las nacionalidades del Reino de Noruega y la Republica de Islandia, ser cónyuge de un español o un nacional de un país de la UE y las incluidas en los Tratados Internacionales de la UE y ratificados por España.
Tener más de 16 años
Para acceder a un puesto como Administrativo de la Junta de Andalucía debes haber cumplido los 16 años y no haber superado la edad máxima de jubilación según la legislación vigente en el momento del desarrollo del proceso selectivo.
Estar en posesión del título de Bachiller
En cuanto a formación académica se refiere, la convocatoria oficial establece estar, al menos, en posesión del título de Bachiller, técnico o titulación equivalente. También es posible participar en el proceso selectivo habiendo superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Otro requisitos necesarios
Además de los requisitos mencionados anteriormente, la convocatoria oficial establece otros a cumplir por los aspirantes a una de las plazas. Entre ellos, se incluye poseer la capacidad para desempeñar las tareas habituales del puesto y no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio en cualquier Administración Pública u órgano de las Comunidades Autónomas.
Estas son las condiciones que se especifican habitualmente en las convocatorias oficiales. No obstante, es importante que prestes mucha atención a la convocatoria oficial para poder conocer los requisitos con todo nivel de detalle, ya que pueden sufrir modificaciones de una convocatoria a otra.
El método para progresar en tu oposición más rápido y acompañado por lo mejores preparadores. Te acompañaremos hasta conseguir tu plaza, de principio a fin.
¿Cómo conseguir una plaza de Ayudante de Instituciones Penitenciarias en 2024?