The Globe Formación

Cursos de inglés para niños donde se trabajan las competencias digitales

¿Qué son las competencias digitales y cuáles son las más importantes?

Vivimos en una sociedad tecnológicamente cambiante, en la que día a día hay novedades. Ante la complejidad de estar actualizados debido a la gran cantidad de cambios que se producen, es fundamental presentar unas capacidades que nos permitan adaptarnos a dichos cambios en el momento que lo requiramos.

Cada vez más interactuamos con otros usuarios, compramos en internet, compartimos nuestra vida en redes sociales, en definitiva, hábitos a los que de forma automática nos hemos acostumbrado.

Por ello, es una realidad que las competencias digitales se postulan fundamentales para el presente y futuro laboral, y por qué no, personal, de nuestros jóvenes. Ante este hecho, en The Globe hemos incluido en nuestro programa educativo actividades y unidades para trabajar estas competencias dentro de nuestros cursos de inglés para niños.

 

¿Qué son las competencias digitales?

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, define la competencia digital como “aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempo libre, la inclusión y participación en la sociedad.”

Por tanto, podemos decir que las competencias digitales son los conocimientos que de forma general deben tener los ciudadanos para saber emplear eficientemente las herramientas tecnológicas e integrarse en la sociedad digital en la que vivimos.

 

¿Cuáles son las competencias digitales más importantes?

Hemos seleccionado las 21 competencias digitales más relevantes, que se agrupan dentro de 5 áreas diferenciadas

  1. Información y alfabetización de datos 
  1. Comunicación y colaboración 
  1. Creación de contenido digital 
  1. Seguridad 
  1. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas 

Área 1: Información y alfabetización de datos

 

1. Investigar y filtrar información digital

Es muy importante saber cómo documentarnos y filtrar la información que necesitamos sobre el entorno digital. De esta forma, es más sencillo estar actualizados para navegar y desenvolvernos en esta sociedad tecnológica.

 

2. Comprobar la fiabilidad de las fuentes

Además de la captura de información, también es muy importante saber qué fuentes son fiables. No todos los datos que recibimos son válidos, por eso tenemos que saber qué buscar, pero también dónde hacerlo, en definitiva, ser críticos y saber filtrar.

 

3. Gestionar datos y contenido digital

Después de almacenar la información debemos llevar un proceso de organización de esta, con la finalidad de comprender mejor la temática de lo que hemos buscado. Incluso hacer copias de seguridad para no perder lo que hemos encontrado.

Área 2: comunicación y colaboración

 

4. Interacción con los medios digitales

Es muy importante acostumbrarnos a interactuar con los distintos medios digitales y también entender cómo funcionan dependiendo del contexto. Por ejemplo, a través de redes sociales como Instagram o Facebook.

 

5. Compartir en medios digitales

Un aspecto muy relevante dentro de las tecnologías digitales es compartir todos los datos e información (fotos, vídeos, documentos…) que captemos a través de los medios digitales. No solo compartimos datos, sino también conocimiento.

 

6. Formar parte de la ciudadanía a través de las tecnologías digitales

Para integrarnos completamente en las tecnologías digitales es muy importante interactuar con la ciudadanía. Por ejemplo, haciendo compras por internet o haciendo operaciones con el banco.

 

7. Colaboración con tecnologías digitales

A través de las tecnologías digitales se puede colaborar con otros usuarios y crear contenidos. ¿Sabes usar herramientas colaborativas? Por ejemplo, con documentos de drive o, incluso, Wikipedia.

 

8. Netiqueta

Cuando recibimos información también es muy importante saber qué nos quieren transmitir con ella. Saber lo que significa escribir en mayúscula en un correo electrónico o dejar en visto un mensaje de WhatsApp son claros ejemplos.

 

9. Gestionar la identidad digital

Debido a la cantidad de datos que se mueven en internet, es importante que sepas cómo controlar lo que se dice de uno mismo. ¿Si te buscas en Google qué aparece? ¿Realmente quieres que eso se sepa de ti?

Área 3: creación de contenido digital

 

10. Desarrollar contenidos digitales

El contenido tiene que ser entretenido, informativo y útil, por lo que no solo se plasma en documentos escritos, sino que también se pueden crear vídeos, audios e, incluso, saber mostrar toda la información encontrada en una página web.

 

11. Integración y restructuración de contenidos digitales

Una vez tienes contenido creado, es importante saber editarlo y aplicarle filtros. Un vídeo o imagen editados son mucho más llamativos, además de hacer de esos formatos un contenido original.

 

12. Derechos de autor y licencias

Es muy importante saber cómo se aplican los derechos de autor y licencias a los datos. Es decir, no podemos coger libremente una imagen de Google sin indicar el autor de esta, pues igual con cualquier aspecto que no sea de creación propia.

 

13. Programación

Se basa en programar a un sistema informático para que se resuelvan de forma automáticas ciertas tareas. Por ejemplo, programar un día y a una hora determinadas publicaciones de las redes sociales a través de herramientas.

Área 4: seguridad digital

 

14. Proteger los dispositivos

Un aspecto esencial de la seguridad es proteger los dispositivos de virus. Tenemos que saber por un lado cómo afrontar un virus que entra en el dispositivo y, por otro lado, evitar que entren teniendo mucho cuidado dónde hacemos clic.

 

15. Proteger datos personales y privacidad

Al igual que se protege un dispositivo, también los datos, es decir, tener una política de contraseñas útil para evitar que entren a nuestros contenidos y tampoco a los de los demás.

 

16. Protege la salud y el bienestar

Al igual que se comenta la importancia del uso de las tecnologías, tampoco es adecuado abusar de ellas, ya que se puede generar una dependencia y adicción que afecte gravemente a nuestra salud.

 

17. Cuidado del medio ambiente

Las tecnologías también tienen desventajas además de la dependencia mencionada y, una de ellas, es el impacto medioambiental de los servidores o infraestructuras TIC.

Área 5: Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas

 

18. Solucionar problemas técnicos

Los dispositivos tienen problemas técnicos, por lo que debemos saber identificarlos. A partir de ahí, tenemos que documentarnos o recurrir a un profesional para resolverlos.

 

19. Identificación correcta de necesidades y respuestas tecnológicas

Hay multitud de herramientas tecnológicas, por lo que es importante identificarlas para satisfacer adecuadamente las necesidades, en definitiva, una selección y personalización correctas.

 

20. Emplear tecnologías digitales de forma creativa.

Uno de los motivos por lo que se usan las tecnologías digitales es para dar rienda suelta a la imaginación e innovar. Básicamente es ser creativos y, además, resolver problemas inesperados en entornos digitales.

 

21. Reconocimiento de brechas de competencia digital

Una vez que estamos totalmente integrados en la tecnología digital, ya somos capaces de reconocer ciertas brechas o aspectos que se pueden mejorar tanto para un bien común como para un mejor uso colectivo de ésta.

¿Por qué son necesarias las competencias digitales?

 
  1. Las empresas cada vez más necesitan a empleados con las competencias digitales básicas.
  2. La sociedad actual cambia día a día, por lo que las competencias digitales son fundamentales para mantenerse integrado.
  3. A los más pequeños las competencias digitales les van a ser útiles para, en un futuro, tener acceso a más y mejores oportunidades laborales.
  4. Las habilidades digitales son necesarias tanto profesionalmente como personalmente, sé creativo, innovador y diferenciador.

Prepáralos para su futuro

El único curso de inglés para niños en el que también se desarrollan competencias digitales, aprenderán y mejorarán habilidades y conocimientos fundamentales para su futuro.

Accede a contenido gratuito

Accede a nuestra plataforma y disfruta de videos y material gratis

¿Podemos ayudarte?

Escríbenos a Whatsapp. Nuestros asesores están esperándote y se pondrán en contacto contigo.

¿Necesitas más información?

Te llamamos gratis

Para más información sobre nuestras formaciones, rellena el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.