Hola, soy Paco Padilla, subinspector de la policía local de Granada, con más de 20 años de experiencia, y quiero compartir mi historia contigo. Quizás estás preparándote en la oposición a Policía Local o estás planteándotelo. Voy a hacerte un pequeño spoiler: nunca es tarde para que cumplas tu sueño.
Desde muy pequeños a todos nos han preguntado “que quieres ser de mayor”. En mi caso, lo tenía claro: quería ser policía. Pero ser policía no solo para colgarme mi arma y capturar a los malos, sino más bien para ayudar a los demás.
Y, echando la vista atrás, puedo decir que la elección de convertirme en policía local fue la más acertada. Somos la policía más próxima al ciudadano por excelencia, la que tenemos que saber de todo: desde detener a un delincuente que acaba de robar un banco hasta corregir una infracción, pasando a ayudar a un anciano a cruzar la calle y enseñarle a un niño, que te mira admirado, cómo es el coche patrulla. Todo es posible cuando eres policía local.
Sabes cuándo empieza tu turno, pero no cuando acaba. Te haces más maduro trabajando con la gente, haciéndote más empático, solucionando sus problemas para ellos más urgentes y dolorosos y para ti “un día más en la oficina”. Y siempre te lo agradecen. Pasen los años que pasen, no pierdas esa empatía, ¡esa capacidad te hará feliz!
Y lo de ser un héroe para tus hijos, eso es incomparable con cualquier éxito profesional o personal. Sentir la admiración de tus hijos cuando te dicen que eres el mejor policía… Es una sensación inexplicable.
El principio de la oposición
Bueno, pues con 21 años, cuando me decidí por esta oposición nada de esto me imaginaba, y menos que con 46 iba a tener tanta experiencia y mirar atrás con entre nostalgia y satisfacción: he solucionado miles de problemas y me he metido en otros tantos, no por mí sino por los demás, y aquí estamos.
Lo volvería a hacer exactamente igual, me volvería a dedicar y empezar un trabajo de opositor. Sí, has leído bien. Volvería a ser opositor, volvería a dedicar al menos 8 horas al día a estudiar y imbuirme de toda clase de legislación y libros, seguiría de nuevo los pasos que me dictaba mi preparador y todo conseguir mi objetivo. Mientras los demás iban de fiesta, yo estudiaba. Y ahora me dicen: «Si te hubiera seguido…«.
Por eso te digo, desde el conocimiento y la experiencia, que no lo dudes. Continúa en tu esfuerzo por lograr lo que deseas y como siempre digo:
Entrenamiento duro – lucha fácil. O lo que es lo mismo estudio duro – examen fácil – plaza segura… Y para toda la vida.
Algunas preguntas que te puedes hacer
¿Puedo opositar con cualquier carrera universitaria?
Por supuesto, ¡incluso sin ella! Pero mi consejo es que si estás haciendo tu carrera antes debes terminarla, y justo después te unes a nosotros. Y si estás muy ilusionado con ser policía y no quieres esperar un segundo más, da el paso y únete al equipo. Te aseguro que después tendrás mucho tiempo para hacer tu carrera. Yo no empecé con carrera universitaria y ahora tengo dos. No está mal, ¿no?
Toda la preparación que tengas será buena, pero podrás llegar a la especialidad que quieras y donde quieras una vez siendo policía. Empezando simplemente con tu Bachiller y poco a poco completando tus estudios.
¿Qué viene después de la plaza?
Después de conseguir tu plaza lo que viene , antes que cualquier otra cosa, es una alegría difícil de describir. Aún recuerdo mis lágrimas, el agradecimiento a mi preparador que ha estado conmigo codo a codo, y una seguridad profesional que pocas personas tienen. ¡Ah! También viene una comida con tu familia en la que invitas, viene el orgullo de tus padres y, en mi caso, vino un coche nuevo… ¿Te parece bien para empezar?
Especialidades del cuerpo
Nosotros somos un cuerpo del Ayuntamiento, así que según el Ayuntamiento que te toque tendrás unas especializaciones u otras. Quizás en algún puesto no tendrás especializaciones al uso pero tú, amigo mío, siendo policía local eres especialista en todo. Ahí nos diferenciamos de todos los cuerpos: Atendemos cualquier tipo de servicio, aunque no sean nuestras competencias directas. Somos la policía del barrio, la policía urbana, la que antes llaman la que antes se encuentra el problema y la que le da la más pronta solución.
No obstante, en Granada, por ejemplo, tenemos unidades especializadas como la canina, la unidad de intervención, de violencia de género, tráfico, seguridad ciudadana, medio ambiente, policía judicial, investigación de accidentes…Cuanto más grande sea el municipio donde apruebes, más especializaciones organizativas tendrás. Pero incluso si apruebas en el municipio más pequeño, también las tendrás. Te lo aseguro.
Para concluir
Espero que con lo que te he aportado en estas líneas sea suficiente para que te decidas por esta oposición o para que tu pasión por ella crezca aún más. No sé si quieres que yo te acompañe en este camino, te guíe otro preparador, o decidas seguir por tu cuenta, pero puedo decirte que nadie es mejor que nadie y todos los métodos son válidos para conseguir tu objetivo.
Puedo asegurarte que, gracias a mi experiencia y a mi vocación en este cuerpo, puedo ser el mentor idóneo para que consigas tu plaza y la estabilidad que vas buscando. Estoy dispuesto a ayudarte con toda la ilusión y los conocimientos que, como puedes imaginar, no dejan de crecer.
Ser policía local es una responsabilidad, un honor y una satisfacción.
Ánimo, y no dejes que nada se interponga en el camino de tu ilusión. Sé constante y lo conseguirás. Sé “siempre fuerte”.
¿Necesitas el inglés para mejorar tus resultados en las oposiciones? Descubre todo lo que necesitas saber en nuestro curso gratis.