¿Qué es lo más recomendable, preparar Auxiliar Administrativo o Administrativo de la Junta de Andalucía?
Una de las preguntas que más recibimos en The Globe es qué oposición merece más la pena, Auxiliar Administrativo o Administrativo de la Junta de Andalucía. Y en este sentido, cada una ofrece sus pros y contras. En este artículo no vamos a explicarte cuáles son los requisitos, cómo es el examen o cuál es el temario que deberás estudiar para cada una de ellas.
Esa información ya la tienes accesible en Internet con sólo hacer una sencilla búsqueda en Google. En lugar de eso, creemos que a fin de solucionar esta duda merece más la pena entrar de lleno en cuáles son las diferencias reales de cada una de ellas.
Diferencias en los requisitos necesarios para ambas oposiciones
Dejando a un lado el hecho de que para poder aspirar a un puesto en la Administración de la Junta de Andalucía debes tener al menos 16 años, tener la nacionalidad española o pertenecer a cualquier estado de la UE y poseer capacidad funcional para desempeñar las tareas asociadas al puesto de trabajo correspondiente, sólo hay una diferencia fundamental entre ambas.
Y es que en el caso de la oposición a Auxiliar Administrativo debes presentar un documento que certifique tu graduado en E.S.O. o equivalente, y en el caso de la oposición a Administrativo deberás aportar un título de Bachiller o técnico, respectivamente. Así que como ves, en cuanto a los requisitos necesarios, la única diferencia entre ambas oposiciones es la preparación que se exige.
Diferencias en el temario de ambas oposiciones
Honestamente, tampoco es que el temario sea drásticamente distinto. El temario de la oposición a Administrativo es evidentemente más amplio que el de Auxiliar Administrativo y un poco más complejo, pero nada que no vayas a poder manejar si te esfuerzas y te apuntas a una academia especializada en la preparación de oposiciones (¡anda, como nosotros!).
Diferencias en los exámenes de ambas oposiciones
En lo que respecta al examen de oposición, sí que hay bastantes diferencias que merece la pena tener claras. Obviamente el examen de la oposición para Auxiliar Administrativo es más sencillo, pero no deberías decidirte por esa oposición atendiendo únicamente a eso, ya que cuanto más sencilla es una oposición más gente se presenta.
Bueno, entrando de lleno en las diferencias sin describir exhaustivamente cómo son las pruebas de ambas oposiciones, la primera parte de ambas es un examen tipo test relacionado con la materia que engloba el temario de cada una de las oposiciones, pero la segunda parte es totalmente distinta.
Mientras que en la oposición a Auxiliar Administrativo deberás superar un pequeño examen práctico en el que manejarás programas como Writer y Calc, la segunda parte del examen de la oposición a Administrativo consiste en contestar a un cuestionario formado por 33 preguntas tipo test basado en un caso práctico. Evidentemente, esto es más difícil que escribir un poco en Writer y hacer algunas tablas en Calc.
Más allá de estas diferencias en la oposición, los sueldos, el horario y otras pequeñas cuestiones son también distintas en ambas alternativas. Si quieres que te informemos detalladamente de ellas no tienes más que contactar con nosotros y te asesoraremos en todo lo que necesites, sin compromiso.
Recuerda que en The Globe puedes probar gratis nuestro curso, ver cómo funcionan nuestras clases con metodología Educación 5.0 y las ventajas que te aportará en comparación al resto de cursos.