Por Cristóbal Tirado, Chief Learning Officer Escuela.
El inglés lleva mucho tiempo siendo parte de nuestras vidas… ¿Te acuerdas de cuando cantabas canciones en inglés guachi-guachi? ¿Y qué me dices de esas clases de inglés del instituto repasando la lista de verbos irregulares?
Luego ya empezamos a ver que nos servía para viajar (Double bedroom, please, no breakfast), para las entrevistas de trabajo (My English level is medium…) y hasta para ligar (Your eyes are beautiful, do you want to go for a coffee one day?).
Últimamente a lo mejor te ha picado el gusanillo de ponerte las series en inglés con subtítulos, pero no has sido muy constante, quizás. Y por fin ha llegado el momento en el que el inglés te hace falta de verdad, quiero decir: o aprendes YA y presentas un diploma, o pierdes un trabaj. Así de simple.
El despegue del B1
Pues así llegó el boom por los títulos de B1 hace tan solo unos años: “Sin un B1 no vas a ningún lado», decían tus amigos de facultad o tus compañeros de trabajo. Para terminar la universidad era necesario acreditar un B1, en el caso de las oposiciones para mejorar el baremo, en la búsqueda activa de trabajo como siempre aparecía como requisito…
Así que te decides y haces un curso exprés o un intensivo, o incluso vas directamente a examen, por si suena la flauta. Pongámonos en lo mejor: lo has conseguido, ¿y ahora qué?¿Es un hecho diferencial? Entonces empiezan las dudas: “¿Qué pasará dentro de un par de años, me exigirán el B2? ¿Y luego el C1?”. Déjame anticiparte la respuesta: Sí, te pedirán más, hay que asumirlo.
Nivel B2, el nuevo estándar
Debido a la alta demanda de idiomas en el ámbito laboral, ahora el nivel B2 es el nuevo estándar: por un lado, porque destacas de la mayoría y por otro, porque sigues avanzando. El nivel B1 se engloba dentro de lo que se denomina “inglés preliminar”, es decir, es el último escalón de tu progreso como principiante en un idioma.
En cambio, el B2 se denomina “intermedio o intermedio alto”, es decir, estamos ya en el plano de los hablantes que pueden tener conversaciones reales y usar el inglés de manera efectiva para tareas cotidianas y laborales. No en vano, es el nivel que se le exige a los profesores para dar clases en colegios bilingües y el mínimo exigible a casi todos los opositores relacionados con la educación. ¿Tienes pensado trabajar fuera? Menos de un B2 no te ayudará a conseguir ese objetivo…Conoce todo lo que debes saber sobre el B2 de Cambridge.
“¿Y en serio me van a pedir luego que me saque el C1? Por ahí ya no paso, a mí no me gustan tanto los idiomas…”
Bueno, piensa lo siguiente: ¿no quieres que tus profesores de la universidad hablen inglés fluido para que sean parte activa de la comunidad académica internacional? A nadie le gusta un profesor anticuado que no se pone al día porque tiene la barrera del idioma.
Y para tus hijos, ¿no quieres un profesor que se exprese bien en inglés y les prepare para un futuro laboral sin límites? Pues hazte esta pregunta: ¿no querrán mis futuros empleadores un trabajador perfectamente cualificado con el que contar para grandes proyectos? Y si soy un emprendedor no querré cerrarme mercados, ni querré depender siempre de ese empleado o compañero que me saca las castañas del fuego cuando surge una oportunidad de negocio a nivel más internacional.
Las claves del éxito
Ahora, ¿sabes qué hacer para conseguir el B2? Te damos unos consejos básicos para que conseguir este nivel sea un camino más llevadero:
• Haz migas con los phrasal verbs y los verbos irregulares. Presta mucha atención al vocabulario específico de las temáticas relacionadas con el B2 y recuerda algunas frases hechas e idioms que te saquen del apuro.
• Ten clara la estructura del ensayo (essay) y practícala todo lo que puedas. Fíjate en qué tono usar (formal o informal), qué conectores son los idóneos y cuáles son las estructuras adecuadas para el tema sobre el que vas a escribir.
• Practica con ejercicios y exámenes oficiales. Piensa que cada parte del examen tiene un tiempo limitado y no es lo mismo hacerlo en casa que en la convocatoria real. Prueba a hacerlo en días diferentes y a simular el ambiente del día del examen para ganar ventaja.
• Únete a un curso oficial y así podrás aprender todos los trucos que marcarán la diferencia entre prepararte por tu cuenta y con un especialista.
La formación digital ha venido para quedarse
La sociedad global no va a dar marcha atrás. Invierte tiempo en tu futuro y forma parte de la vanguardia, forma parte de los primeros que aprobarán las oposiciones y conseguirán antes un traslado a un destino ventajoso, hazte ver como ese activo laboral que no tiene la pega del idioma.
Y además mejorarás tu día a día, verás esas series y canales de YouTube que querías sin agobiarte porque los subtítulos eran muy rápidos y no te enterabas, no te perderás cuando vayas a esas vacaciones en Dublín y alguien te explique cómo llegar a Temple Bar, no comprarás por internet un producto que no querías porque no entendiste la descripción correctamente, no tendrás que usar el traductor de Google para cualquier cosa que necesites… En resumen: ganarás en calidad de vida.
The future is now
¿Qué no te gusta el inglés? Perdona: ¡no te gustaba! Ya no se hacen los cursos como antes, ya no vienes a una clase a repetir los verbos irregulares y a copiar estructuras complicadas.
Ahora tienes plataformas integradoras que te permiten interactuar con los compañeros, estudiar en tu propio horario, ver las clases grabadas, repasar la gramática con un vídeo especializado, usar la mayoría de la clase para PRACTICAR… sí, con mayúsculas. Es el siglo XXI, la tele no es la misma, tu coche aparca solo, tu teléfono es mejor que tu ordenador… No te resignes al inglés antiguo.
¿Qué te exigen B2 y luego C1? Pues exige tú también: exige un inglés para el siglo XXI, exige formación inteligente, multimedia, interactiva, divertida, eficiente.
El éxito está en tu mano y comienza por diferenciarte, no lo olvides: el B2 es el nuevo estándar. Be the change you want to see in the world.
Conoce todo lo que te podemos ofrecer en nuestro curso de inglés para adultos online y no lo dudes más.
Recuerda que en The Globe puedes probar nuestros cursos gratis para. Podrás ver cómo funcionan nuestras clases con metodología Educación 5.0 y las ventajas que te aportará en comparación al resto de cursos.