The Globe Formación

Partes del examen de Flyers

Examen Flyers Cambridge

¿Qué es el examen de Flyers?

Flyers es el examen de nivel más alto de los Cambridge English: Young Learners (YLE) para niños. Es la manera perfecta de demostrar que los niños pueden manejar el inglés cotidiano, hablado y escrito, a nivel básico. Esta prueba corresponde al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y suele ser para niños en edad escolar.

Partes del examen de Flyers y duración

Los exámenes abarcan las cuatro destrezas lingüísticas (Comprensión Escrita, Expresión Escrita, Comprensión Oral y Expresión Oral) con actividades divertidas adaptadas al nivel.

La prueba se divide en tres partes que evalúan las destrezas lingüísticas de los alumnos.

Partes del examen Contenido Duración Puntuación máxima
Reading Writing 7 ejercicios 40 min 5 escudos
Listening 5 ejercicios 25 min 5 escudos
Speaking 4 ejercicios 3-5 min 5 escudos

 

Parte 1: Comprensión lectora y escrita

La parte de comprensión lectora y escrita del examen de Flyers de Cambridge está formada por 7 ejercicios, en los que los alumnos ponen en práctica esta destreza.

  • Contenido: 7 ejercicios / 44 preguntas
  • Duración: 40 minutos
  • Puntuación máxima: 5 Escudos
 

Ejercicio 1: Leer definiciones y emparejarlas con palabras.

Se le presentan quince palabras y diez definiciones (frases que describen o explican diez de las quince palabras). Los niños tienen que escribir la palabra correcta después de cada definición.

 

Ejercicio 2: Leer y completar un diálogo continuo.

Se les da un diálogo, dónde se plantean unas preguntas y espacios para las respuestas. Por cada espacio en blanco, los estudiantes tienen que elegir la respuesta correcta de una lista (A–H).

 

Ejercicio 3: Leer con el fin de encontrar información específica y captar lo esencial.

Se les da un texto en el que faltan algunas palabras (espacios en blanco), que pueden ser nombres, adjetivos o verbos. Después del texto hay un recuadro con palabras. Los alumnos tienen que elegir la palabra correcta del recuadro para cada espacio en blanco y copiarla. En la última pregunta, tienen que escoger el título más apropiado para el texto de entre tres títulos posibles.

 

Ejercicio 4: Lectura y comprensión de un texto basado en datos. Copiar palabras.

Los niños deben leer un texto con algunas palabras que faltan (espacios en blanco). Después del número de línea donde falta cada palabra, hay tres posibles repuestas. Tienen que decidir qué respuesta es la correcta y copiarla en el espacio en blanco.

 

Ejercicio 5: Leer una historia. Completar frases.

Deben leer una historia completa y siete frases sobre esa historia. Cada frase tiene un espacio en blanco que los niños tienen que completar utilizando una, dos, tres o cuatro palabras.

 

Ejercicio 6: Lectura y comprensión de un texto breve.

Se les presenta una carta o diario con cinco espacios en blanco. Los alumnos tienen que escribir la palabra que falta en cada uno de los cinco espacios en blanco. En este caso no hay una lista de palabras de la que elegir.

 

Ejercicio 7: Escribir historias breves

Los estudiantes deben escribir una historia basada en tres imágenes, con la finalidad de que demuestren cómo son capaces de reflejar de forma escrita lo que observan en las diferentes imágenes.

Así son las clases de inglés para niños en The Globe

 

Parte 2: Listening – Comprensión auditiva

La parte de listening del examen de Flyers está formada por 5 ejercicios y, cada uno de ellos, con diferentes actividades relacionadas con la comprensión auditiva.

  • Contenido: 5 ejercicios / 25 preguntas
  • Duración: 25 minutos
  • Puntuación: Máximo 5 escudos

Ejercicio 1: Comprensión auditiva de nombres y descripciones.

Se les mostrará una imagen grande con personas haciendo diferentes cosas. Encima y debajo de la imagen hay algunos nombres. Los niños deben escuchar atentamente una conversación y a continuación dibujar una línea desde cada nombre hasta la persona correcta en la imagen grande.

Ejercicio 2: Comprensión auditiva de nombres, deletreos y otras informaciones.

Escucharán una conversación breve y, una vez realicen esto, deben completar un formulario o una página de un cuaderno en la que faltan algunas palabras (espacios en blanco) con la palabra o el número que falta en cada espacio.

Ejercicio 3: Comprensión auditiva de palabras, nombres e información detallada.

Esta parte consta de 6 imágenes de personas, lugares u objetos. Los alumnos tienen que escuchar una conversación y, a cada de estas imágenes, le tienen que asignar una letra de las imágenes que aparecen a la derecha.

Ejercicio 4: Comprensión auditiva de información específica.

Deben escuchar 5 conversaciones breves. Hay una pregunta y tres imágenes por cada conversación. Los niños tienen que decidir qué imagen muestra la respuesta correcta a la pregunta y poner una marca de aprobación (☑) en la casilla que está debajo.

Ejercicio 5: Comprensión auditiva de palabras, colores e información específica.

Se les presenta una imagen grande y deben escuchar atentamente una conversación entre un adulto y un niño. Consiste en 3 preguntas. En la primera, le pedirán al examinado que coloree diferentes objetos y, en las dos restantes, le pedirán que escriba en la imagen una palabra.

 

Parte 3: Speaking – Comprensión oral

La parte de speaking del examen de Flyers de Cambridge es la que menos ejercicios recopila, aunque, dentro de cada uno de ellos, los niños tendrán que poner a prueba de diferente manera su comprensión oral.

  • Contenido: 4 ejercicios
  • Duración: 3-5 minutos
  • Calificaciones: Máximo 5 escudos

Ejercicio 1: Comprender y hablar sobre las diferencias entre imágenes.

Hablar sobre el color, el tamaño, el número, la posición, el aspecto de personas y cosas, lo que están haciendo las personas, etc.

Para comenzar el examinador saludará al niño y le preguntará su nombre, apellido y edad. Le pedirá que observe dos imágenes similares, pero tienen algunas diferencias. El examinador le pide al alumno que describa cuatro diferencias en las imágenes.

Ejercicio 2: Contestar preguntas con respuestas breves. Formular preguntas para obtener información.

El alumno y el examinador tienen cada uno dos imágenes similares (por ejemplo, imágenes de dos aulas diferentes). El examinador tiene información sobre una imagen y el niño tiene información sobre la otra imagen. Primero, el examinador le formula preguntas al examinado acerca de una imagen, y entonces el niño formula preguntas similares acerca de la otra imagen.

Ejercicio 3: Comprender el inicio de una historia y continuarla. Describir imágenes.

El examinador le muestra cuatro imágenes que cuentan una historia y le habla al alumno sobre la primera imagen. Este tiene que continuar la historia y describir las tres imágenes restantes. Para ayudarlo le proporcionan el título de la historia y el nombre de los principales personajes.

Ejercicio 4: Comprensión y contestación de preguntas personales.

El examinador formula al niño algunas preguntas personales sobre a qué colegio va, sus aficiones, el día de su cumpleaños, temas relacionados con familia, vacaciones, etc.

¿Por qué es recomendable para los alumnos hacer el examen de Flyers?

  1. Constituye la forma perfecta para demostrar que los niños pueden utilizar inglés cotidiano tanto escrito como hablado a un nivel básico.
  2. Les marca un objetivo a corto plazo que les estimula en el aprendizaje.
  3. Les orienta sobre sus fortalezas y debilidades y las califica de manera independiente.
  4. Los prepara tanto en la metodología como componente situacional.
  5. Es una recompensa que va más allá de haber pasado el curso y les puede motivar en el uso del idioma.

Recuerda que en The Globe puedes probar nuestros cursos gratis. Podrás ver cómo funcionan nuestras clases con metodología Educación 5.0 y las ventajas que te aportará en comparación al resto de cursos.

María Castro

Directora General de The Globe

Accede a contenido gratuito

Accede a nuestra plataforma y disfruta de videos y material gratis

¿Podemos ayudarte?

Escríbenos a Whatsapp. Nuestros asesores están esperándote y se pondrán en contacto contigo.

¿Necesitas más información?

Te llamamos gratis

Para más información sobre nuestras formaciones, rellena el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.