The Globe Formación

Cómo elegir la mejor técnica de estudio según tu tipo de examen

¡Hey, glober! Ningún estudiante es igual que otro, no todos los exámenes son igual y , por lo tanto, no todos podemos estudiar de la misma manera. Una vez que te has preparado y vas a comenzar tu jornada de estudio, es importante aplicar las técnicas de estudio correctas. Muchas veces habrás leído sobre técnicas infalibles o métodos que no fallan, pero la realidad es que eso no existe. Existe lo que a cada uno le funciona.

No obstante, y eso es lo que te vamos a contar en este post, existen algunos principios que sí que son efectivos durante la jornada de estudio y que debes amoldar a tus necesidades en cada momento. Ve probándote y entiende cuál es la mejor forma para ti para similar los contenidos y sacar el máximo provecho a cada minuto de estudio.

Gestiona bien el tiempo de estudio y los descansos

Es una de las reglas de oro en cualquier planificación. Tan importante es definir unos días y unas horas de estudio como planificar los descansos para mantener la mente concentrada para exprimir cada minuto de estudio. El descanso es fundamental. Para planificarlo, es necesario que sepas cuánto tiempo eres capaz de mantener la atención de forma efectiva. Esto depende de cada persona y es necesario que vayas probándote.

Hay personas que necesitan estudiar durante periodos más breves y hacer pequeños descansos de forma más frecuente. En cambio, hay otras que pueden estudiar durante un tiempo mayor y posteriormente realizar un descanso más largo que en el primer caso. Todo depende de la capacidad que tengas para mantener tu mente concentrada en la tarea que estás realizando.

Técnicas de estudio según tu tipo de examen

Como te hemos dicho al principio de este post, no todos los exámenes son iguales y, por tanto, no puedes estudiar de la misma forma para todos ellos. Lo primero que tienes que plantearte es para qué estás estudiando. Así, es necesario utilizar técnicas de estudio diferentes si el examen es tipo test, de preguntas cortas o de desarrollo. A continuación te contamos qué técnicas de estudio son las más efectivas según tu tipo de examen.

Cuando necesitas comprender lo que estás estudiando para ser capaz de responder preguntas de un desarrollo corto, lo ideal es utilizar esquemas y mapas conceptuales que te ayuden a tener una visión general del contenido y sepas relacionar los diferentes conceptos clave entre sí. Además, técnicas como explicar el tema a otra persona que ayudarán a evaluar tu conocimiento del mismo, al tener que ser capaz de explicarlo con tus propias palabras y tener que resolver ciertas dudas que pueden surgirle a la persona que escucha.

En cambio, en el caso de responder preguntas cortas, es mejor optar por realizar un listado de preguntas cortas sobre la materia. Así, incides en aquellos conceptos susceptibles de ser preguntados y te familiarizas con el formato de examen. Seguramente, alguna pregunta de las que hayas trabajado, o una muy similar, caerá en el examen.

Por último se se trata de un examen de desarrollo, es más conveniente trabajar por asociaciones. Puede ser lo que más te ayude a memorizar, y eso depende de cada persona. Puedes utilizar pequeñas canciones, usar reglas mnemotécnicas, palabras clave o cualquier otra técnica que sea efectiva para ti .

Accede a contenido gratuito

Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.

Consigue tu sueño

Grupos reducidos, material propio del alumno, clases presenciales y online para una preparación completa. Más de 30 años ayudando a los jóvenes a conseguir tu objetivo.

Accede a contenido gratuito

Accede a nuestra plataforma y disfruta de videos y material gratis

¿Podemos ayudarte?

Escríbenos a Whatsapp. Nuestros asesores están esperándote y se pondrán en contacto contigo.

¿Necesitas más información?

Te llamamos gratis

Para más información sobre nuestras formaciones, rellena el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.