Actualmente nos encontramos en una situación económicamente difícil, debido principalmente a la COVID-19. Las empresas privadas viven en una incertidumbre constante, ya que no saben lo que les deparará el futuro a causa de la pandemia mundial.
Ante esta situación tan inestable, muchas personas están empezando a replantearse cómo conseguir un puesto de trabajo que estará siempre, que ofrecerá una estabilidad económica y un respiro para todos aquellos que hoy en día temen por su futuro laboral.
La mejor solución a este problema para muchos son las oposiciones, pero, ¿es el mejor momento para opositar?
¿Es el momento de presentarse a unas oposiciones?
Debido a la situación actual, muchas empresas privadas están cerrando y, además, las condiciones laborales se están viendo gravemente perjudicadas, por lo que ahora es un buen momento de hacer oposiciones y obtener una plaza como funcionario público.
La Oferta Pública de Empleo (OPE) en 2020 fue una de las más amplias hasta el momento y uno de los principales motivos es la edad media de los funcionarios que supera los 50 años, por lo que próximamente habría más jubilaciones y, por tanto, más plazas libres.
¿Por qué se prevé que va a haber más plazas este año y en 2022?
Hay varios motivos por los que muy probablemente habrá un mayor número de plazas, por lo que vamos a comentar los principales:
- Incremento de la oferta de empleo: durante el confinamiento algunas Comunidades Autónomas ya habían publicado las convocatorias, sin embargo, otras no. Por lo que, en el curso actual, deberán mantenerse las plazas ya convocadas más las nuevas ofertas.
- Menos alumnos por aula: debido a la pandemia mundial se han establecido restricciones como por ejemplo la disminución de alumnos por aula, por lo que serían necesarias más clases y, por tanto, más docentes.
- Incremento de sustituciones: si se guarda cuarentena tras contacto con un positivo, es necesaria la sustitución de dicha persona en algunas profesiones como profesorado o maestros.
- Edad media de los funcionarios: otro motivo ya comentado por el que va a haber más plazas es la edad media de los funcionarios, puesto que se encuentra alrededor de 50 años y, por tanto, se prevén jubilaciones.
¿Y cuáles son las ventajas de obtener una plaza?
Son muchas las razones por las que hacer oposiciones y estas son las más relevantes:
- Realizas un trabajo de gran relevancia: todas las oposiciones suponen una importante responsabilidad. Por ejemplo, la enseñanza es un pilar base en la educación o bomberos, profesión en la que se salvan vidas y supone un gran esfuerzo.
- Desempeñas una función que realmente te gusta: si vas a opositar lo mejor es que lo hagas si verdaderamente lo deseas, no te presiones y elige la opción que más te guste. Hay mucha variedad, desde maestros y profesorado hasta cuerpos administrativos, oposiciones de justicia, bomberos y muchas más.
- Seguridad laboral: es uno de los principales motivos por los que se realizan oposiciones, sobre todo a causa de la pandemia mundial. La gran incertidumbre sobre el futuro laboral está provocando que muchas personas finalmente realicen oposiciones, pues te aseguras un puesto de trabajo y estabilidad económica.
- Remuneración asegurada: se acaba la duda de si cobrarás el mes siguiente o de si encontrarás o no trabajo, ya que gracias a las oposiciones te asegurarás un buen sueldo mensual y te despreocuparás de tu situación económica, que se estabilizará.
- Reducción de la competitividad laboral: una vez apruebes las oposiciones y te encuentres en tu puesto de trabajo, la competitividad se reducirá, ya que tendrás la plaza asegurada y no considerarás a tu compañero de trabajo como un rival para ascender a un puesto de mayor relevancia.
- Buenos horarios de trabajo: en la mayoría de los puestos de trabajo alcanzados a través de oposiciones los horarios son bastante asequibles, pudiendo conseguir el equilibro entre vida laboral y social.
- Satisfacción personal: estudiar unas oposiciones supone un gran esfuerzo, sin embargo, una vez alcanzas el objetivo y te encuentras desempeñando la labor con la que siempre has soñado, te sientes verdaderamente orgulloso de todo lo conseguido.
- Seguirás informado y actualizado: muchas personas tienen la percepción equivocada de que estudiar unas oposiciones supone estancarse y no seguir creciendo personal y profesionalmente, pero no es cierto. Las oposiciones te aseguran un puesto de trabajo, pero el entorno laboral de todas las profesiones evoluciona, por lo que siempre tendrás que estar en un constante aprendizaje.
Recuerda que en The Globe tienes un curso totalmente gratis para tu oposición.
¡Únete a la revolución educativa!
Profesor Oposiciones docentes secundaria