Por Abrahan Jiménez Baena, preparador de Oposiciones Docentes de Primaria General en The Globe.
Como decía M. Gandhi: “los sueños parecen al principio imposibles, luego improbables, y luego, cuando nos comprometemos, se vuelven inevitables”. Estas palabras reflejan el camino hacia la plaza, donde la perseverancia, el esfuerzo, la actitud y la innovación se convierten en elementos motores para que alcancemos nuestro sueño.
A tal fin, nuestra labor será la de proporcionarte todo el bagaje necesario para que consigamos hacerlo posible. Para ello, partimos de tres máximas. La primera es que debemos buscar la innovación, hacernos notar en la oposición, con un supuesto, tema, y programación original (ej., incrustación de Google Earth, Minecraft…).
La segunda es creer fielmente en nuestro trabajo, y la tercera se ciñe a la frase: “espera y confía”. Tenemos por delante un año y seis meses, pero mucho trabajo por hacer, muchos ejes que encajar, si queremos hacer algo diferente, algo que nadie llevará el día del examen, tu seña de identidad.
¿Es posible sacar la plaza a la primera? ¿Y si vengo de otra academia?
Pues bien, todas estas dudas, naturales, se pueden resolver con una respuesta: en todos estos años la experiencia y resultados nos dicen que, si trabajas duro, si sigues el ritmo, si tienes un fuerte compromiso, todo es posible. Aun con otro temario, con otro material…, lo vamos a cambiar porque no queremos que apruebes, queremos que seas funcionario/a de carrera, y caminaremos juntos por este fin.
¿Nos va a afectar el cambio de legislación a la hora de afrontar los temas, supuestos y programación?
A nivel andaluz, el Decreto 181/2020 ha incardinado una pléyade de cambios legislativos, que se nutren del Real Decreto-Ley 5/2016, de la Orden ECD/711/2015 y de la Orden ECD/594/2016. Entre sus principales novedades se encuentra la de eliminar los documentos relativos a la evaluación final de etapa y el informe indicativo del nivel obtenido en la evaluación final de etapa, que no serán considerados documentos oficiales de evaluación.
Asimismo, es importante hacer mención al compromiso de Andalucía por CRISSH2020, así como alcanzar la segunda política palanca dentro de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (2021-2017): la sociedad inclusiva y la digitalización.
Los cambios de la LOMLOE
La LOMLOE introduce varios cambios significativos, que van desde eliminar el papel de la Alta Inspección para velar por el cumplimiento de las normas sobre la utilización de la lengua vehicular en las enseñanzas básicas, a la modificación de las competencias de los órganos colegiados, entre otros. Todo esto y muchísimo más lo trabajaremos de manera detenida, porque presentar al tribunal un buen marco legislativo, y además ser originales en su elección, es clave para superar la oposición.
Nuestra filosofía es ofrecerte la mejor formación posible y una atención personalizada que trasciende al funcionamiento normal de cualquier academia. ¿Por qué? Porque consideramos que ante una meta ambiciosa nuestro compromiso debe ser pleno. Por eso, no te extrañes de una corrección o resolución de una duda de madrugada o en escasos minutos. Literalmente, priorizamos tu formación por encima de cualquier otra circunstancia.
A diferencia de lo que sucedió en las expediciones de Balmis, cuando tuvo que convencer a Robert Patton, gobernador de la Isla de Santa Elena, para que aceptara sus hallazgos, en The Globe estamos convencidos de nuestro trabajo y de que después de tu primera clase cualquier duda se eliminará, transformándose en motivación y fortaleza.
Así que no olvides que: ¡Cuidado con lo que deseas porque se puede hacer realidad!
Recuerda que en The Globe tienes un curso totalmente gratis para tu oposición.
Únete a la revolución educativa