¡Hola glober! Si estás buscando un certificado oficial de inglés que te ayude laboralmente, ser capaz de comunicarte en inglés en situaciones cotidianas, consolidar tu base del idioma y ganar confianza, el B1 es el examen que necesitas. En este post te contamos todo sobre el Preliminary English Test, el examen oficial de Cambridge que se corresponde con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER). ¡Sigue leyendo!
¿Qué habilidades certifica el B1 de inglés?
El B1 es un certificado de nivel intermedio que te abrirá las puertas de muchas oportunidades. Es el más reconocido por instituciones y universidades, pudiendo darte acceso a nuevas posibilidades para trabajar, estudiar o viajar al extranjero. Al conseguir el título oficial de PET serás capaz de desenvolverte adecuadamente en situaciones cotidianas, escribir textos no muy complejos, leer libros sencillos y comunicarte con personas angloparlantes sobre temas sencillos o conocidos.
Como ya te hemos contado, preparar el B1 de inglés te ayudará a ganar confianza para comunicarte en situaciones reales, estudiar en países de habla inglesa, trabajar en empresas internacionales y en también en tu ámbito personal. Además, recuerda que para conseguir el título universitario en España es necesario acreditar al menos un B1 en la mayoría de universidades.
¿Qué es la versión PET for Schools de Cambridge?
Existen diferentes versiones de examen de los títulos oficiales de Cambridge. La versión PET for Schools está dirigida especialmente a estudiantes en edad escolar. Las preguntas están adaptadas a los intereses y experiencias de los jóvenes, lo que hace que el examen sea más apropiado y accesible para ellos. No obstante, puedes presentarte a la versión que elijas.
Por otro lado, tienes que saber que existen dos modalidades diferentes de examen. Por un lado, está la computer-based, en la que el examen se realiza en ordenador. Por otro lado, la paper-based se realiza como siempre, en papel. Con ambas opciones puedes obtener el mismo certificado, ya que las preguntas son las mismas. Se trata de una decisión que tienes que tomar de forma personal, pensando cuál de las dos te ofrecerá mayores opciones de conseguir tu objetivo.
¿Cómo es el examen PET de Cambridge?
El examen oficial de B1 de Cambridge está compuesto por 4 partes diferentes, que evalúan las diferentes áreas de conocimiento y dominio de la lengua inglesa. Cada una de las partes supone un 25% de la nota total del examen. Te contamos cuáles son las diferentes pruebas que debes superar y cómo es cada una de ellas.
- Writing. En esta parte se evalúa la expresión escrita de los aspirantes. Está compuesta por 2 partes. El tiempo de realización de la prueba es de un total de 45 minutos.
- Reading. Se evalúa la comprensión lectora a través de la lectura de diferentes textos y la contestación de algunas preguntas sobre los mismos. La prueba se compone de 6 ejercicios que deben realizarse en 45 minutos.
- Listening. Es la prueba dedicada a evaluar la capacidad auditiva en inglés. Tendrás que entender lo que se dice en una grabación y responder algunas preguntas. Está compuesta por 4 ejercicios y se realiza en 30 minutos.
- Speaking. Evalúa tu expresión oral participando en una conversación. Esta prueba se realiza por parejas. La prueba se compone de 4 partes y dura aproximadamente 15 minutos.
¿Cómo se evalúa el examen de B1?
Cuando realices el examen de B1 de Cambridge obtendrás una calificación de tu examen en cada una de las 4 partes y una calificación global del mismo. Para conseguir el título oficial de B1 de Cambridge es necesario obtener al menos 140 puntos. Las posibles calificaciones que puedes obtener en el examen de PET son las siguientes:
Grade A: 160-170 puntos. Obtienes un reconocimiento de nivel B2.
Grade B: 153-159 puntos.
Grade C: 140-152 puntos.
Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesitas.
¡Muchas gracias!