¿Cómo preparar una clase?
La motivación del alumno, el carburante de The Globe
Por Kelly Geist
¿Has realizado hace poco una búsqueda por Google sobre clases de inglés online para niños?
Habrás comprobado que hoy en día hay profesores particulares de inglés por todas partes y academias de inglés para niños con diferentes enseñanzas. En menos de 6 segundos, te has mareado con la cantidad de opciones disponibles sin tener una respuesta clara a tu pregunta principal:
¿Cuál es la mejor opción para mi hijo para aprender inglés?
Sabiendo que el inglés, es el idioma universal y que se tiene en cuenta para estudios, oposiciones, trabajo, la respuesta idónea a tu pregunta está aumentando al igual que tu agobio, ¿verdad?
Respira hondo. Quizás lo más sencillo sería conocer cómo se prepara una clase de inglés online para niños y a partir de ahí, te centras en qué academia es la mejor para tu hijo.
Hay diferentes tips en los que deberás fijarte antes decidirte por una academia concreta o por un curso de inglés online para niños de entre todas las alternativas que encontrarás haciendo una sencilla búsqueda en Google. Por cierto, ¿buscas esta opción también?, me refiero a la posibilidad de clases online, Ja, ja, ja, otra cosa en la que pensar.
¿Cómo dar una clase online de inglés para niños?
Pero continuemos con nuestra pregunta principal: ¿cómo se prepara una clase de inglés?
A continuación, verás que la preparación para dar una clase online de inglés para niños es algo más compleja de lo que creías.
- Evaluar el nivel de inglés del alumno. Muchas veces se aprende inglés a través de canciones, películas o viajes y acumulamos conocimientos poco conectados y menos aún bien desarrollados. A lo mejor se nos da bien el vocabulario y la pronunciación pero no sabemos conjugar los verbos más básicos. Es muy importante que un profesor sepa este tipo de cosas antes de iniciar un curso, un tema, la unidad e incluso, la lección. ¿Con qué habilidades viene este alumno? ¿Dónde falla? ¿Cómo podemos rellenar los huecos y fortalecer la base?
- Evaluar el nivel de motivación del alumno. El inglés se ha convertido en una obligación para muchos estudiantes. A través de una evaluación inicial y a lo largo del curso, el equipo docente se reúne para tratar temas comunes referentes a cómo motivar e incentivar al alumno en las clases siguientes. En nuestro caso, a través de qué pilar de la educación 5.0 podemos hacerlos más participes: ¿introducir nuevos concursos y premios a través de la gamificación? ¿crear para hacer más colaborativos los equipos entre las aulas? ¿fomentar la digitalización con prácticas interactivas?
- Preparar el material. Caja indispensable del docente, que debe estar llena de recursos útiles para sacarla en cualquier momento. Marionetas, dados, carteles, rotuladores, recursos e imágenes digitales, ¿Quién sabe cuándo el docente tendrá que recurrir a un juego espontáneo para animar una clase? ¿Quién sabe cuándo el docente tiene que recurrir a sus dotes de actor, mimo o cantante para que vuelva a surgir la chispa?
- La evaluación. Un examen barema, pero no todo y, para muchos alumnos un examen no es suficiente. Es importante evaluar la gramática, pero también la habilidad para comunicarse. Con un proyecto bien desarrollado, con detalle y con material específico, el alumno es capaz de comprobar día a día su crecimiento en todas las destrezas del idioma.
La clave para encontrar las mejores clases de inglés online para niños
Teniendo en cuenta toda la información anterior, volvamos a la búsqueda inicial de Google. Nos encontramos que la gran mayoría de profesores particulares y academias de formación ofrecen una programación muy parecida, centrándose en la gramática, momentos de lectura, ejercicios de escuchar y hablar… y así vamos pasando de un aspecto a otro del idioma teniendo una educación completa, pero ¿realmente es así? La clave, por lo menos para mí, es la motivación del alumno.
Sin la motivación estamos todos dentro de un coche, con sus cuatro neumáticos, una pintura espectacular y un motor que ruge… pero ¿y el combustible? Sin combustible, no saldremos ni de la cochera.
Dedica un poco más tiempo para contemplar la circunstancia personal de tu familia
¿Cómo puedes apoyar a tu hijo en sus estudios de inglés? ¿Le podrías proponer un reto? ¿Dónde puedes utilizar en el día a día todo lo que ha aprendido a lo largo de la semana/tema/curso? Una gran parte de la motivación del alumno viene de la familia y su apoyo.
¿Te atreverías a participar en algunas actividades ofrecidas en la academia? ¿Has encontrado una academia o centro de formación que ofrece también cursos a los padres? Más preguntas… lo sé… pero es otro aspecto a tener en cuenta, aprovechar el tiempo mientras tu hijo está en clase, eso lo veremos otro día.
Termino con lo que hemos visto desde el principio: la preparación de una clase/curso de inglés es un trabajo minucioso, con detalle y diario, pero no imposible.
Recuerda que en The Globe puedes probar nuestros cursos gratis. Podrás ver cómo funcionan nuestras clases con metodología Educación 5.0 y las ventajas que te aportará en comparación al resto de cursos.