A muchos opositores de bomberos les surge la duda de qué carnés de conducir son necesarios, es por ello que, a continuación, vamos a detallar cada una de ellos con la finalidad de clarificar todas las cuestiones. Antes de la explicación, es necesario recalcar que los permisos requeridos pueden variar según el municipio en el que se oposite.
Cada organismo puede requerir el título que considere necesario como obligatorio o como forma de sumar puntos en las oposiciones, en algunas solo se requiere de las licencias B y BTP, aunque ese permiso desapareciera en 2016 para adaptarse al Permiso Único Europeo de Conducción; en otras se requiere del C y C+E, y luego hay otros casos especiales para puestos determinados como el cuerpo de bomberos y salvamento náutico del que se requiere el permiso PNB, o en el caso de AENA que se requiera del permiso D para la escolta de civiles en la pista de aterrizaje.
Lo mejor es estar atento e informarse en los requisitos necesarios para el puesto, pues podemos hacernos la idea equivocada.
Licencias de conducir para ejercer como bombero
A pesar de que las licencias exigidas en las oposiciones de bomberos pueden varias en función del municipio, aquí te explicamos las más comunes:
Licencia B
El carnet de coche más comúnmente conocido es un requisito bastante solicitado en el sector como por ejemplo en Madrid, Cataluña, Andalucía y Aragón. Te permite (además del coche con un MMA <3500 kg.) conducir triciclo y cuatriciclo a motor.
Licencia C
El carnet de camión es prácticamente lo más demandado, pues con esta licencia serás capaz de utilizar camiones cisterna o de escala, dos tipos de camiones muy útiles en el salvamento. Para obtener esta licencia, deberás tener con anterioridad la licencia B y pasar las correspondientes pruebas solicitadas
La diferencia entre el C y el C1 es la capacidad del camión y la edad de obtención, con el C puedes llevar 9 pasajeros contando con el conductor y conducir un vehículo de entre 350 y 750 kg, mientras que con el C1 también son vehículos de ese peso, pero se puede llevar remolque.
Licencia C+E
Para obtener este carnet que te permite usar remolque o semirremolque cuya MMA no supere los 750 kg, se requiere la edad de 21 años y la realización de varios exámenes: teórico y práctico. Este carnet te convalida los permisos B+E, C1 y D+E (siempre y cuando estés en posesión de un permiso D).
Licencia D
Para conseguir el carnet de autobús necesitas haber cumplido los 24 y tener el carné B en vigor, además de hacer unos exámenes práctico y teórico. Con este título dispones de la capacidad de llevar a más de 8 pasajeros en un vehículo que no supere una MMA de 750 kg, y convalidas el título D1 que te permite llevar hasta 16 pasajeros como máximo en un vehículo que no supere los 18 metros de longitud.
Licencia PNB
Esta licencia permite utilizar embarcaciones de recreo de hasta 8 metros de eslora si son de vela y hasta 7,5 metros de eslora si son de motor. Estar en el equipo de salvamento marítimo no es poca cosa, trabajan las 24h del día y acaban bien remunerados (+/- 3000€ al mes). Este intrépido equipo se dedica de lleno al salvamento.
Piloto comercial
Esta licencia aun siendo poco común en el sector, está muy bien valorada y apreciada pues tienen diversas funciones tanto de salvamento como de control y extinción del fuego, además de estar muy bien remunerados (+/- 3300€ al mes).
Este permiso le permite al usuario hacer uso de un helicóptero de salvamento y de un avión cisterna, muy útiles en el sector, además de poder tener otras posibilidades de empleo como pilotar aviones comerciales o de carga militar.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer los carnés más importantes para ejercer como bombero, aunque recuerda, lo mejor es estar atento a los requisitos, ya que pueden ser diferentes en función del municipio.
Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Mini curso gratuito con todas las claves de la oposición
- Sesión informativa con las últimas novedades
- Un tema de muestra