Por Cristina Polo, coordinadora de oposiciones en The Globe.
Algunas personas tienen muy clara cuál es su vocación y desde la infancia sueñan con ser médicos, ingenieros o químicos como puesto de trabajo ideal.
No obstante, hay otras muchas personas que simplemente quieren tener unas condiciones laborales que le permitan llevar un estilo de vida determinado: jornadas de 8 horas, fines de semana y festivos libres, sueldo digno, posibilidad de promoción, de permisos, excedencias, estabilidad laboral y otras muchas ventajas que solo un empleo en la administración pública te asegura.
Son las personas de este segundo grupo las que a menudo se preguntan «¿Por qué opositar?». En este post vamos a hablar precisamente de los beneficios de opositar y los beneficios de ser funcionario.
Los primeros pasos
Antes de lanzarte a la piscina tienes que valorar unos aspectos fundamentales para, en primer lugar, tomar la decisión de opositar o no y luego elegir tu oposición ideal.
¿Qué titulación tienes y a qué oposiciones puedes acceder basándonos en ella?
Hay más opciones de las que crees, ¡incluso alguna que jamás te habías planteado! Pero creo que es interesante, ya que no sientes especial vocación por ninguna, que elijas de entre el total de opciones.
La ratio de opositores
Para elegir, no hay que guiarse únicamente por el número de plazas, sino tener en cuenta la ratio, es decir, la proporción de número de opositores que se presentan por cada plaza.
En ocasiones puedes ver que salen 900 plazas para algún cuerpo, pero se presentan más de 15.000 personas. ¡Pero que eso no te asuste! Recuerda que si es una oposición que te llama la atención y te gusta, disfrutarás del camino mucho más.
Es cierto que la cara B de tener un trabajo estable toda la vida es que si no te gusta, se te pueden hacer muy largos los años hasta la jubilación. ¡Y no tendría sentido después del esfuerzo que supone opositar!
Las ventajas de opositar a lo que te apasiona es que tendrás un incentivo de motivación durante las largas horas de estudio. Por lo que si tienes una vocación, síguela sin pensar si son muchas o pocas plazas porque eso es relativo siempre. Y si lo tuyo no es vocacional, no te dejes llevar por lo aparentemente fácil, ¡puede ser que no lo sea tanto!
La pregunta que puedes hacerte es: “¿Merece la pena sacarme una oposición que realmente no me convence del todo?” “¿merece la pena ser funcionario?”
El comienzo del camino
Presentarse a una oposición es una decisión personal, que depende de ti y de tus circunstancias. A día de hoy, sé que hay muchas más opciones además de la de ser funcionario, y que lo importante es dedicarte a lo que te gusta. Porque cuando haces lo que te apasiona, solo te puede ir bien.
Para tomar una buena decisión tienes que coger fuerzas para impulsarte, como estas que te recomendamos:
- Pregunta a personas que ya han aprobado esa oposición, cómo es un día en su trabajo. Esto te permitirá tener una información más precisa de sus funciones reales. No me refiero a información respecto al sueldo de los funcionarios o las vacaciones que vas a tener, sino al día a día de ese puesto de trabajo.
- Una vez que tienes toda esa información de primera mano sobre las tareas y los beneficios de ser funcionario, debes ser sincero contigo mismo, visualízate realizando ese trabajo, ¿te ves? Si algo te chirría, puede ser que el puesto no sea el adecuado para ti.
- Infórmate bien de todos los detalles de ese cuerpo en la función pública, posibilidades de promocionar reales, años estimados en poder regresar a tu ciudad, salario, funciones, ambiente laboral, conflictividad en ese entorno, etc.
- Déjate llevar por tu intuición. Primero usa tu cerebro, razona tus argumentos lógicos y después confía en tu intuición acerca de tu vocación para ser funcionario o no. En ocasiones las presiones externas, hacen que perdamos nuestra autenticidad y que busquemos seguridad, estabilidad y un estilo de vida que no es lo que realmente queremos.
¿Cómo puedo empezar?
Detrás de cada plaza hay varios motivos de peso que han motivado a ese opositor/a a conseguirlo. Hoy te enseñamos las 5 claves esenciales para garantizar tu éxito este año, ¡en la oposición por la que te decidas!
- Educación 5.0: en The Globe hemos avanzado a la educación de vanguardia, integrando las nuevas tecnologías digitales para ofrecer un método de formación en el que se combina lo mejor de la clase presencial y online. ¡Todo ello a través de la nueva plataforma Microsoft Teams!
- Asesoramiento: Te guiamos en este duro camino de ser opositor, te acompañamos desde el principio.
- Formación de calidad: Te ofrecemos un material propio, amplio, profundo, al grano, actualizado y, sobre todo, fiable y contrastado.
- Excelencia educativa: No queremos solo que apruebes, nuestro objetivo es que destaques. Las sesiones son un pilar fundamental, no solo es disponer del material, hay que entenderlo, profundizar, relacionar y llevarlo a la práctica, este es uno de nuestros valores añadidos.
- Hacer equipo: Te acompañamos en todo momento durante tu periplo como opositor. No somos meros espectadores. Participamos de forma activa para ti y por ti.
Elige bien y apuesta por tu futuro, ¡nosotros nos encargamos del resto!
Recuerda que en The Globe puedes probar gratis nuestro curso, ver cómo funcionan nuestras clases con metodología Educación 5.0 y las ventajas que te aportará en comparación al resto de cursos.