¿Opositando a Auxilio Judicial? Esto te interesa. Ya se ha publicado la Oferta de Empleo Público 2023 y conocemos todos los detalles y todas las claves sobre el número de plazas ofertadas y cómo se distribuyen. Si quieres conseguir una plaza esta convocatoria, sigue leyendo para no perderte nada y comenzar tu preparación con todo lo que necesitas saber.
¿Cuántas plazas de Auxilio Judicial se han ofertado en 2023?
La oferta de empleo público, que ha batido récord en cuanto a número de plazas, oferta cerca de 40.000 puestos de trabajo. En concreto, 39.574 plazas. Si nos centramos en las oposiciones a Auxilio Judicial, nos encontramos con una amplia oferta de empleo público, con un total de 716 plazas de nuevo ingreso. Estas se desglosan en tres tipos diferentes:
-
- 358 plazas ofertadas como personal de la Administración de Justicia. De ellas, 332 son de cupo general y 26 reservadas a personas con discapacidad.
-
- 35 plazas corresponden al Ministerio de Justicia, siendo 32 de cupo general y las 3 restantes reservadas.
- 323 plazas corresponden a las Comunidades Autónomas por traspaso de medios personales. En concreto, 300 de ellas son de cupo general y 64 reservadas a personas con discapacidad.
¿Qué requisitos hay que cumplir para opositar a Auxilio Judicial?
Para poder participar en el proceso selectivo de las oposiciones de Auxilio Judicial tienes que cumplir una seria de requisitos. De lo contrario, tu instancia no será admitida y te quedarás fuera de la convocatoria. Es necesario que cumplas cumplas las condiciones que te detallamos a continuación:
-
- Tener la nacionalidad española.
-
- Haber cumplido los 18 años y no haber superado la edad de jubilación forzosa.
-
- Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
-
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas relativas al puesto.
-
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad superiores a 3 años.
-
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio en la Administración Pública.
¿Cómo es el examen de Auxilio Judicial?
En el caso de las oposiciones a Auxilio Judicial, el proceso selectivo se compone de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios que se celebrarán el mismo día y a la misma hora en todas las sedes de examen. Se realizan, además, en un único acto de examen; es decir, uno detrás de otro.
El primer ejercicio consiste en la contestación de un examen tipo test sobre las materias del temario oficial de la convocatoria. Se compone de un total de 100 preguntas, más 4 preguntas de reserva por si es anulada alguna de las preguntas oficiales. El tiempo para la realización de la prueba es de 90 minutos. Se califica de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener al menos 15 de ellos para superar el ejercicio.
En cuanto al segundo ejercicio, es un cuestionario tipo test de 40 preguntas (más 4 adicionales de reserva) referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal. La duración de la prueba es de 60 minutos y se puntúa de 0 a 40 puntos, necesitando obtener 20 para superar el ejercicio.
¿Cuándo es el examen de Auxilio Judicial 2023?
Aunque ya se ha publicado la Oferta de Empleo Público de 2023, aún hay que esperar a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado para conocer más detalles sobre las oposiciones. Lo que sí sabemos ya es que los procesos selectivos en los que se oferten las plazas de la OEP 2023 tienen que finalizar en el plazo máximo de 2 años desde la publicación de la oferta de empleo.
Por este motivo, es el momento de que comiences a prepararte para la convocatoria. Una buena preparación te dará todas las herramientas que necesitas para conseguir tu plaza.
Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesitas.
¡Muchas gracias!
El método para progresar en tu oposición más rápido y acompañado por lo mejores preparadores. Te acompañaremos hasta conseguir tu plaza, de principio a fin.
¿Cómo conseguir una plaza de Ayudante de Instituciones Penitenciarias en 2024?