The Globe Formación

¡Hola opoglober! Es la noticia del día, de la semana, del mes. Se ha publicado la Oferta de Empleo Público en el Boletín Oficial del Estado y se han aprobado cerca de 40.000 plazas en las diferentes Administraciones y procesos selectivos. En concreto, hablamos de 39.574 puestos de trabajo. Sigue leyendo para descubrir todas las claves sobre las oposiciones a Tramitación Procesal.

¿Cuántas plazas se han ofertado de Tramitación Procesal?

Si nos centramos en las oposiciones a Tramitación Procesal, nos encontramos con una amplia oferta de empleo público, con un total de 812 plazas de nuevo ingreso. Estas se desglosan en tres tipos diferentes:

  • 406 plazas ofertadas como personal de la Administración de Justicia. De ellas, 378 son de cupo general y 28 reservadas a personas con discapacidad.
  • 76 plazas corresponden al Ministerio de Justicia, siendo 71 de cupo general y las 5 restantes reservadas.
  • 330 plazas corresponden a las Comunidades Autónomas por traspaso de medios personales. En concreto, 307 de ellas son de cupo general y 23 reservadas a personas con discapacidad.
Accede a contenido gratuito​

Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.

¿Cuáles son los requisitos para opositar a Tramitación Procesal?

Como en cualquier proceso selectivo en el que quieras participar, las oposiciones a Tramitación Procesal tienen una serie de requisitos que debes cumplir para poder presentar la instancia. En este caso, al ser un puesto de trabajo del grupo C1, por lo que es necesario que tengas al menos el título de Bachiller o Técnico, o una titulación equivalente de las reconocidas en la legislación vigente.

Además de este requisitos sobre tu formación, es necesario que cumplas otros para poder participar en el proceso selectivo. Son los siguientes que te especificamos a continuación:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Haber cumplido los 18 años y no haber superado la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas relativas al puesto.
  • No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad superiores a 3 años.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio en la Administración Pública.

¿Cómo es el examen de Tramitación?

El proceso selectivo es una oposición, por lo que solo se tendrá en cuanto la nota obtenida en las pruebas para determinar si consigues tu plaza o no. El examen oficial de las oposiciones a Tramitación Procesal consta de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios. Todos tienen lugar el mismo día y a la misma hora en todas las sedes de examen en un acto único; es decir, una prueba detrás de otra.

Primer ejercicio

Consiste en la contestación de un cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre las materias especificadas en el temario oficial de la convocatoria. El tiempo para la realización del ejercicio es de 90 minutos. Se califica de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener al menos 30 puntos para superar la prueba.

Segundo ejercicio

La segunda prueba es también un cuestionario tipo test. En este caso se trata de 10 preguntas referidas a un caso práctico planteado por el Tribunal. La duración de la prueba es de 30 minutos. Se califica de 0 a 15 puntos, 0.15 puntos por pregunta acertada, siendo necesario obtener al menos 7.5 puntos para superar el ejercicio.

Tercer ejercicio

El tercer y último ejercicio de las oposiciones a Tramitación Procesal consiste en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a 5 preguntas de contenido procesal referidas a diferentes temas del temario oficial de la convocatoria. Para ello se dispone de 45 minutos, sin limitación de papel. El ejercicio se puntúa de 0 a 25 puntos, debiendo obtener al menos 12.5 puntos para superar la prueba.

¿Cuándo es el examen de Tramitación Procesal 2023?

Aunque ya se ha publicado la Oferta de Empleo Público 2023, aún no se ha publicado la convocatoria oficial de las oposiciones a Tramitación Procesal. Tienes que saber que hasta que no se publique la convocatoria no podrás presentar la instancia para participar en el proceso selectivo. Lo que sí sabemos ya tras la aprobación y publicación de la Oferta de Empleo Público es que los procesos selectivos en los que se ofertan las plazas tienen que finalizar en el plazo máximo de 2 años desde la publicación de la OEP en el BOE.

Consigue tu plaza

Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesitas.

Comienza tu preparación

El método para progresar en tu oposición más rápido y acompañado por lo mejores preparadores. Te acompañaremos hasta conseguir tu plaza, de principio a fin.

Accede a contenido gratuito

Accede a nuestra plataforma y disfruta de videos y material gratis

¿Podemos ayudarte?

Escríbenos a Whatsapp. Nuestros asesores están esperándote y se pondrán en contacto contigo.

¿Necesitas más información?

Te llamamos gratis

Para más información sobre nuestras formaciones, rellena el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesites.