¡Hola opoglober! Si estás opositando a Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada, ha llegado la noticia que estabas esperando: ya hay fecha oficial para el examen. El Servicio de Personal de Administración y Servicios ha publicado la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo y ha dado a conocer la fecha de realización del primero de los dos ejercicios que componen la oposición.
¿Cuándo será el examen de las oposiciones a la UGR?
Los aspirantes admitidos de forma definitiva en el proceso selectivo están convocados para la celebración del primer ejercicio de la fase de oposición el domingo 25 de febrero de 2024 a las 09:30 horas. Las sedes de examen aún no se ha determinado. La distribución de los aspirantes por los diferentes centros y aulas de la Universidad de Granada se publicarán con antelación en la web del Servicio de Personal de Administración y Servicios de la UGR.
El día del examen oficial, los aspirantes solo podrán acceder al aula con bolígrafo azul o negro y un documento oficial que acredite su identidad. Se admiten para ello el DNI, el pasaporte o cualquier otro documento de identificación que acredite de forma inequívoca la identidad del aspirante.
¿Cómo sé si he sido admitido en el proceso selectivo?
Las listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selectivo para el ingreso en la Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad de Granada se ha publicado en la web del Servicio de Personal de Administración y Servicios de la UGR. La resolución se puede consultar en el siguiente enlace.
En el documento aparece la relación de personas admitidas y excluidas tanto en el sistema de acceso general como en el cupo de reserva para personas con discapacidad. En el caso de los excluidos, aparece especificada la causa por la que no han sido admitidos en el proceso selectivo, pudiendo ser una o varias de las siguientes:
-
- No cumplir el requisito de edad.
-
- No poseer la nacionalidad española.
-
- No acreditar o declarar estar en posesión de la titulación requerida.
-
- No poseer la titulación requerida.
-
- No acreditar la identidad.
-
- Solicitud incompleta.
-
- Solicitud realizada fuera de plazo.
-
- Falta acreditación del pago de los derechos de examen.
-
- Pago no acreditado correctamente.
-
- Pago incompleto de los derechos de examen.
-
- No acreditación del derecho de exención del pago.
-
- No acreditación del derecho a exención del pago.
-
- No cumplir el requisito para exención del pago.
-
- No reunir o acreditar la condición legal de persona con discapacidad.
-
- Imposible la verificación de los datos en la Plataforma de Intermediación de Dados de las Administraciones Públicas.
-
- Ser funcionario de carrera de la escala que se convoca.
Así es el primer ejercicio de las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la UGR
La fase de oposición de las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada se compone de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios. El primero de ellos consiste en un cuestionario tipo test sobre los 12 temas del temario oficial. Consta de 100 preguntas con 4 alternativas cada una y solo una respuesta correcta. El tiempo para la realización de este ejercicio es de 120 minutos.
La prueba se puntúa de 0 a 40 puntos, teniendo en cuenta que las preguntas falladas restan un tercio del valor de una acertada y que las preguntas no contestadas no penalizan. Es necesario conseguir al menos la mitad de la puntuación en el ejercicio.
Temario de las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la UGR
El temario oficial de las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada está compuesto por un total de 12 temas.
- Constitución Española 1978.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
- Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada.
- Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
- Resolución del Rectorado, de 5 de julio de 2018, de la Universidad de Granada por la que se dictan normas para la formalización de la matrícula correspondiente al curso académico 2018-2019 (modificada por resolución del Rectorado de la UGR de 26 de Julio 2018).
- Normas de Permanencia para estudiantado de las enseñanzas oficiales de Grado y Master universitario en la Universidad de Granada (aprobadas en sesión del Pleno del Consejo Social celebrada el 28 de junio de 2016 y modificada en la sesión del Pleno del Consejo Social celebrada el 28 de junio de 2018).
- Normativa para la creación, modificación, suspensión temporal o definitiva y gestión de títulos de Grado en la Universidad de Granada (aprobado en Consejo de Gobierno de 25 de mayo de 2015).
- Resolución de 22 de diciembre de 2017, de la Universidad de Granada, por la que se acuerda la publicación del Presupuesto de la misma para el ejercicio 2018, una vez aprobado por el Consejo Social (BOJA n.º 248 de 29/12/2017):Bases de ejecución del presupuesto Ejercicio 2018: Título II El Presupuesto de la Universidad de Granada.
Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Mini curso gratuito con todas las claves de la oposición
- Sesión informativa con las últimas novedades
- Un tema de muestra
El método para progresar en tu oposición más rápido y acompañado por lo mejores preparadores. Te acompañaremos hasta conseguir tu plaza, de principio a fin.
Publicada la convocatoria de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias 2023