The Globe Formación

¡Hola opoglober! Si estás pensando en opositar a Auxiliar Administrativo de la UGR, estás en el lugar indicado. Sigue leyendo porque vamos a contarte todo lo que necesitas sobre el examen al que tendrás que enfrentarte durante le proceso selectivo. Recuerda que se trata de un concurso-oposición, por lo que hay una fase de superación de unas determinadas pruebas selectivas y el baremos de unos méritos que deberás acreditar.

Antes de comenzar a estudiar, es muy importante que conozcas cuál es el temario y qué pruebas tendrás que superar, ya que estos dos factores influirán enormemente en cómo tendrás que enfocar tu preparación.

Consigue el apto

Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesites.

¿Cuál es el temario de Auxiliar Administrativo de la UGR?

El temario de las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada está compuesto por un total de 12 temas. Aunque es cierto que es un temario poco extenso en comparación con otros procesos selectivos que pueden llegar a tener 40 o 50 temas, no debes confiarte. La dificultad no se reduce, ya que cuanto menos temario, más alto va a ser el nivel exigido y, por tanto, se incrementa el nivel de los aspirantes.

Estos son los 12 temas que tendrás que dominar para hacer frente al examen oficial y conseguir tu plaza:

  • Tema 1. Constitución Española de 1978.
  • Tema 2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Tema 3. Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Tema 4 . Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Tema 5. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Tema 6. Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
  • Tema 7. Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada.
  • Tema 8. Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
  • Tema 9. Resolución del Rectorado, de 5 de julio de 2018, de la Universidad de Granada por la que se dictan normas para la formalización de la matrícula correspondiente al curso académico 2018-2019 (modificada por resolución del Rectorado de la UGR de 26 de Julio 2018).
  • Tema 10. Normas de Permanencia para estudiantado de las enseñanzas oficiales de Grado y Master universitario en la Universidad de Granada (aprobadas en sesión del Pleno del Consejo Social celebrada el 28 de junio de 2016 y modificada en la sesión del Pleno del Consejo Social celebrada el 28 de junio de 2018).
  • Tema 11. Normativa para la creación, modificación, suspensión temporal o definitiva y gestión de títulos de Grado en la Universidad de Granada (aprobado en Consejo de Gobierno de 25 de mayo de 2015).
  • Tema 12. Resolución de 22 de diciembre de 2017, de la Universidad de Granada, por la que se acuerda la publicación del Presupuesto de la misma para el ejercicio 2018, una vez aprobado por el Consejo Social (BOJA n.º 248 de 29/12/2017):Bases de ejecución del presupuesto Ejercicio 2018: Título II El Presupuesto de la Universidad de Granada.

¿Cómo es el examen de las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la UGR?

La fase de oposición tiene un peso de 70 puntos dentro de la puntuación total el proceso selectivo. Recuerda que se trata de un concurso-oposición y que también hay un baremos de méritos. Tendrás que realizar dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio, teniendo que superar ambas pruebas para poder continuar en el proceso.

Primer ejercicio

Consiste en la contestación de un cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre los 12 temas que componen el temario oficial. Para la realización de la prueba dispones de un total de 120 minutos. La prueba se califica de 0 a 40 puntos, siendo necesario obtener al menos 20 de ellos para superar el ejercicio.

Segundo ejercicio

La segunda prueba de la fase de oposición consiste en la resolución de dos supuestos prácticos de las materias del temario oficial de la convocatoria. Cada supuesto estará compuestos por un total de 20 preguntas tipo test. El tiempo para la realización de esta segunda prueba es de 60 minutos. Se califica de 0 a 30 puntos, teniendo que obtener al menos 15 puntos para la superación de la prueba.

Accede a contenido gratuito​

Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.

Consigue tu sueño

El método para progresar en tu oposición más rápido y acompañado por lo mejores preparadores. Te acompañaremos hasta conseguir tu plaza, de principio a fin.

Accede a contenido gratuito

Accede a nuestra plataforma y disfruta de videos y material gratis

¿Podemos ayudarte?

Escríbenos a Whatsapp. Nuestros asesores están esperándote y se pondrán en contacto contigo.

¿Necesitas más información?

Te llamamos gratis

Para más información sobre nuestras formaciones, rellena el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesites.