¡Hola opoglober! Las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada son unas de las más demandadas entre aquellos que buscan una estabilidad laboral y unas buenas condiciones laborales sin tener que abandonar la ciudad de Granada. Se trata de un proceso de la escala de C2 (auxiliar administrativo). No obstante, a los 2 años se puede optar por promoción interna a un puesto de administrativo (C1), mejorando aún más las condiciones laborales y salariales.
En este post te contamos todo lo que tienes que saber sobre el proceso selectivo de las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que se trata de un concurso-oposición para el que es necesario tener más de 18 años y al menos el graduado de la ESO o una titulación equivalente.
¿Cómo son las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la UGR?
Las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la UGR son un concurso-oposición en el que la oposición tiene un peso del 70% y el concurso del 30%. La calificación final del proceso selectivo será la suma de las calificaciones obtenidas en cada una de las fases del proceso selectivo. Cabe destacar que existe una bolsa de interinos para aquellos aspirantes que superen la oposición pero que no consigan una de las plazas ofertadas en la convocatoria.
La fase de oposición está compuesta por dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorios. El primer de ellos consiste en la contestación de un cuestionario tipo test sobre los 12 temas del temario oficial. Por su parte, el segundo ejercicio es la resolución de 2 supuestos prácticos respondiendo un cuestionario tipo test sobre los mismos. Mientras, la fase de concurso consiste en la acreditación de una serie de méritos especificados en la convocatoria. Entre ellos, nos encontramos con el tiempo de servicio en la Administración Pública, el nivel académico o la superación de exámenes correspondientes a la oposición.
¿Cuántas plazas se han ofertado para 2024?
La convocatoria actual de las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada contempla un total de 60 plazas. El primer examen del proceso selectivo se prevé para febrero de 2024. Además, se espera que en 2024 se publique una nueva convocatoria con otras 40 o 50 plazas, por lo que son años con grandes posibilidades de conseguir una de las plazas ofertadas o, al menos, entrar en la bolsa de interinos y obtener puntos para la fase de concurso.
Cómo conseguir una plaza de Auxiliar Administrativo de la UGR
Las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada son un proceso selectivo exigente. Al tratarse de un concurso-oposición es necesario obtener la mejor nota posible en la fase de oposición e ir acumulando el mayor número de puntos en el concurso. Para ello, la preparación es fundamental, para poder tener claros todos los conceptos del temario oficial y obtener el 10 en el examen.
En The Globe contamos con los mejores preparadores especializados y la preparación más completa gracias a la plataforma online en la que podrás estudiar a tu ritmo como, cuando y donde quieras. Tendrás el temario con todas las actualizaciones, seguimiento individualizado de tus preparadores y acceso a la plataforma online con todo lo que necesitas para conseguir tu plaza. Descubre más sobre la preparación en The Globe en nuestra sesión informativa con nuestros preparadores Antonio Gijón y Óscar Moreno.
Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Mini curso gratuito con todas las claves de la oposición
- Sesión informativa con las últimas novedades
- Un tema de muestra
El método para progresar en tu oposición más rápido y acompañado por lo mejores preparadores. Te acompañaremos hasta conseguir tu plaza, de principio a fin.
Publicada la convocatoria de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias 2023