Un paso más cerca de tu plaza
Temario Docentes Secundaria Educación Física
- Temario propio elaborado por nuestros preparadores
- Ultra actualizado
- Formato digital
- Recibe todas las actualizaciones y modificaciones durante 1 año
+2000 opositores ya han confiado en nuestro método
Accede al temario dentro del curso de Docentes de Secundaria en Educación Física
El curso te da acceso al temario para que consigas tu plaza con The Globe.
Te acompañamos y te guiamos en tu preparación de principio a fin.
Comprueba que este curso es la mejor opción para ti
Te damos 15 días de garantía
Obtén tu plaza de profesor/a de Secundaria de Educación Física con nuestro curso
Te acompañamos en tu progreso hacia la consecución de tu plaza. Con más de 30 años de experiencia y más de 15.000 alumnos que se han preparado con nosotros, descubre las ventajas de formarte con The Globe.
Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesites.
¡Muchas gracias!
¿Quieres saber más? Pruébalo gratis
Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Sesión informativa de este curso con todas las novedades
- Un tema de muestra
- Un curso gratuito para opositores
- Todas las claves de la oposición
+30 años
de experiencia
+2000 opositores
han confiado en The Globe
95% éxito
asegurado
6 centros
físicos
Preguntas frecuentes
Todo sobre el Temario de Docente de Secundaria en Educación Física
¿Cómo son los exámenes de Docente de Secundaria en Educación Física?
- Elaboración propia.
- Tendrá una extensión máxima, sin incluir anexos, portada y contraportada, de 60 folios, en formato DIN-A4, escritos a una sola cara, interlineado sencillo, y con fuente de letra tipo Arial, Times NewRomano similar, de 12 puntos y sin comprimir.
- Deberá contener un mínimo de 12 unidades didácticas desarrolladas, que deberán ir relacionadas y numeradas en un índice.
- La portada incluirá los datos de identificación del personal aspirante, el cuerpo y la especialidad.
- En el caso de presentación de anexos, estos en ningún caso contendrán el desarrollo de las unidades didácticas, sino información auxiliar de apoyo al desarrollo de las unidades didácticas presentadas (diagramas, mapas, figuras, fotos, cuadros, tablas, etc.).
- Experiencia previa docente: Máximo 7 puntos.
- Formación académica: Máximo 5 puntos.
- Otros méritos: Máximo 2 puntos.
- Experiencia previa. Máximo 7 puntos y 10 años. Se valora la experiencia como docente, bien para esta etapa educativa que te presentas o en otras etapas relacionadas:
- Por cada año de experiencia docente en especialidades del Cuerpo al que se opta, en centros públicos (0,7000 puntos).
- Por cada año de experiencia docente en especialidades distintos cuerpos al que se opta, en centros públicos (0,3500 puntos).
- Por cada año de experiencia en especialidades del mismo nivel educativo que el impartido por el cuerpo al que se opta, en otros centros (0,1500 puntos).
- Por cada año de experiencia docente en especialidades de distinto nivel que el impartido en el cuerpo al que se opta, en otros centros (0,1000 puntos).
- Formación académica. Se puntúa el hecho de tener buena nota final en el grado, el haber cursado otros grados, master o doctorados.
- Postgrado (1 punto), Doctorado (1 punto) y premios extraordinarios (0,500 puntos).
- Título profesional de Música o Danza (0,5000 puntos).
- Certificado de nivel avanzado o superior de una lengua extranjera de Escuelas Oficiales de Idiomas o equivalentes relacionados en la base octava (0,5000 puntos).
- Título Técnico Superior de Artes plásticas y Diseño (0,2000 puntos).
- Título técnico Superior de Formación Profesional (0,2000 puntos).
- Técnico Superior en Enseñanzas Deportivas (0,2000 puntos).
¿Cómo es el temario de Docente de Secundaria en Educación Física?
Nuestro preparador personaliza el temario actualizándolo con el proporcionado por la BOE:
El temario en esta especialidad está compuesto de 25 temas relacionados con la modalidad de Docente de Secundaria de Educación Física:
Tema 1. Concepto de Educación Física: evolución y desarrollo de las distintas concepciones.
Tema 2. La Educación Física en la Educación Primaria: competencias básicas, objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
Tema 3. Anatomía y fisiología humana implicadas en la actividad física. Patologías relacionadas con el aparato motor. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.
Tema 4. El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular. Factores endógenos y exógenos que repercuten en el desarrollo y crecimiento. Patologías relacionadas con el crecimiento y la evolución de la capacidad del movimiento. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.
Tema 5. La salud y la calidad de vida. Hábitos y estilos de vida saludable en relación con la actividad física. El cuidado del cuerpo. Autonomía y autoestima.
Tema 6. Capacidades físicas básicas, su evolución y factores que influyen en su desarrollo.
Tema 7. Coordinación y equilibrio. Concepto y actividades para su desarrollo.
Tema 8. El aprendizaje motor. Principales modelos explicativos del aprendizaje motor. El proceso de enseñanza y de aprendizaje motor. Mecanismos y factores que intervienen.
Tema 9. Habilidades, destrezas y tareas motrices. Concepto, análisis y clasificación. Actividades para su desarrollo.
Tema 10. Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general. Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia.
Tema 11. El esquema corporal, el proceso de lateralización. Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices.
Tema 12. La expresión corporal en el desarrollo del área de Educación Física. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento corporal. Intervención educativa.
Tema 13. El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje en el área de Educación Física. Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de Educación Física.
Tema 14. Los deportes. Concepto y clasificaciones. El deporte como actividad educativa. Deportes individuales y colectivos presentes en la escuela: aspectos técnicos y tácticos elementales; su didáctica.
Tema 15. La Educación Física y el deporte como elemento sociocultural. Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales. Las actividades físicas organizadas en el medio natural.
Tema 16. Principios de sistemática del ejercicio y elementos estructurales del movimiento. Sistemas de desarrollos de la actividad física (analíticos, naturales, rítmicos).
Tema 17. Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar. Factores entrenables y no entrenables. La adaptación al esfuerzo físico en los niños y en las niñas.
Tema 18. El desarrollo de las habilidades. Principios fundamentales del entrenamiento. Adecuación del entrenamiento en la actividad física en los ciclos de Educación Primaria.
Tema 19. Recursos y materiales didácticos específicos del área de Educación Física: clasificación y características que han de tener en función de la actividad física para las que se han de utilizar. Utilización de los recursos de la comunidad.
Tema 20. Organización de grupos y tareas. La planificación de actividades de enseñanza y aprendizaje en el área de Educación Física: modelos de sesión.
Tema 21. Alumnos que presentan necesidades educativas especiales. Características generales de los tipos y grados de minusvalías: motoras, psíquicas, sensoriales, en relación con la actividad física.
Tema 22. El desarrollo motor y perceptivo del alumnado afectado por discapacidad. La integración escolar como respuesta educativa, Implicaciones en el área de Educación Física.
Tema 23. Métodos de enseñanza en Educación Física. Adecuación a los principios metodológicos de la Educación Primaria.
Tema 24. La evaluación de la Educación Física en la Educación Primaria. Evaluación del proceso de aprendizaje y del proceso de enseñanza: estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación.
Tema 25. La coeducación e igualdad de los sexos en el contexto escolar y en la actividad de Educación Física. Estereotipos y actitudes sexistas en la Educación Física. Intervención Educativa.
Relación de plazas asignadas
- 2020 : 249 plazas
- 2018 : 200 plazas
- 2016 : 36 plazas
¿Qué debes tener en cuenta para saber si es un buen temario?
- Quién elabora el temario. Nuestros temarios son 100% propios y elaborados por nuestros preparadores.
- Fiabilidad y garantía. El temario es el pilar de tu preparación, necesitas un temario contrastado, eficaz y con garantías.
- Actualizado. Es imprescindible que el temario este actualizado conforme las últimas modificaciones.
- No masificado. Existen temarios de grandes editoriales muy expandidos y eficaces, pero ¿Realmente quieres ir con exactamente la misma preparación que otros miles de opositores? Tus puntos fuertes y débiles serán los mismos que los de todos esos opositores, por lo que complica en gran medida conseguir tu objetivo. Por nuestra experiencia, este aspecto es clave y muy pocas veces se tiene en cuenta.
- Completo. Puede parecer obvio, pero algunos temarios no abordan todas las competencias o conocimientos que se abordan en la oposición.
¿Qué incluye nuestro temario para las oposiciones de Docente de Secundaria en Educación Física?
- Temario completo
- Recuerda que puedes hacer nuestro curso gratis para conocer todas las claves de esta oposición y cómo prepararla
Prueba nuestro temario de las oposiciones a Docente de Secundaria en Educación Física Gratis
Ahora tienes un tema de prueba gratis dentro de nuestro curso gratuito, para que puedas probarlo, comparar y decidir. Accede al curso gratis desde este enlace.