Un paso más cerca de tu plaza
Temario Docentes Primaria Infantil
- Temario propio elaborado por nuestros preparadores
- Ultra actualizado
- Formato digital
- Recibe todas las actualizaciones y modificaciones durante 1 año
+2000 opositores ya han confiado en nuestro método
Accede al temario dentro del curso de docentes primaria infantil
El curso te da acceso al temario para que consigas tu plaza con The Globe.
Te acompañamos y te guiamos en tu preparación de principio a fin.
Comprueba que este curso es la mejor opción para ti
Te damos 15 días de garantía
Consigue tu plaza con nuestro curso
Te acompañamos en el proceso hacia la obtención de tu plaza. Con más de 30 años de experiencia y más de 15.000 alumnos que se han formado con nosotros, conoce las ventajas de preparar tu oposición en The Globe.
Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesites.
¡Muchas gracias!
¿Quieres saber más? Pruébalo gratis
Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Sesión informativa de este curso con todas las novedades
- Un tema de muestra
- Un curso gratuito para opositores
- Todas las claves de la oposición
+30 años
de experiencia
+2000 opositores
han confiado en The Globe
95% éxito
asegurado
6 centros
físicos
Preguntas frecuentes
Todo lo que debes saber del Temario de Docente de Primaria Infantil
¿Cómo son los exámenes de Docente de Primaria Infantil?
La Oposición a Docente Infantil contempla la realización de 2 ejercicios y la valoración de los méritos de cada participante.
Primer Ejercicio: Exploración de conocimientos
Está compuesto de dos partes, evaluadas de forma independiente, que le permiten al Tribunal de la Oposición valorar los conocimientos del aspirante en torno a la Educación Infantil.
Primera parte: Exposición escrita de un tema
Demanda del desarrollo escrito de un tema elegido por el opositor/a entre dos tópicos del Temario escogidos al azar.
Segunda parte: Prueba práctica
Gracias a la representación de una situación irreal propuesta, se evalúa la habilidad de los candidatos a la hora de aplicar sus conocimientos.
Ambas pruebas del ejercicio se valoran de cero a diez puntos. Como mínimo, deben obtenerse 2,5 puntos en cada una para promediar una puntuación igual o superior a cinco.
Segundo Ejercicio: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Con este ejercicio se deben dejar en evidencia la aptitud pedagógica del opositor y su dominio formativo. Está compuesto de dos pruebas:
2.1. Presentación y defensa de Programación Didáctica
Consiste en la entrega al Tribunal de una Programación Didáctica elaborada por el propio opositor, tomando como base el currículum de la docencia infantil. El trabajo debe especificar: objetivos, unidades didácticas, contenidos, criterios de evaluación y metodología a emplear; todo dirigido a niños de 3 a 5 años.
2.2. Exposición oral de una unidad didáctica
La misma programación debe ser expuesta de forma oral por el opositor ante el tribunal especializado, cuyos miembros seleccionan al azar cuál de las unidades del trabajo será explicado.
Este segundo ejercicio se valora globalmente de cero a diez puntos, debiendo alcanzar una puntuación mínima de cinco puntos.
Tras las pruebas de oposición, se someten a valoración los méritos de los aspirantes siguiendo el siguiente esquema:
- Experiencia previa docente: Máximo 7 puntos.
- Formación académica: Máximo 5 puntos.
- Otros méritos: Máximo 2 puntos.
¿Cómo es el temario de Docente de Primaria Infantil?
Temario oficial actualizado y en continua revisión.
Material para la prueba práctica abundante y variado.
Orientación en la elaboración de la programación didáctica basada en un planteamiento motivador, real y eficaz.
El temario en esta especialidad está compuesto de 25 temas relacionados con la modalidad de Docente Primaria Infantil:
Tema 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primer año de vida. El papel de los adultos.
Tema 2. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículo de la Educación Infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La intervención educativa.
Tema 3. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y las niñas de cero a seis años. Aportaciones de distintos autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa.
Tema 4. El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento, de vinculación, aceptación y respeto a las diferencias. La escuela como institución socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo y estrategias para la resolución pacífica de estos conflictos.
Tema 5. Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos.
Tema 6. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la Educación Infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica.
Tema 7. La familia como primer agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia. Expectativas familiares respecto a la Educación Infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo docente.
Tema 8. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa.
Tema 9. Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos.
Tema 10. La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género.
Tema 11. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo de Educación Infantil.
Tema 12. Principios de intervención educativa en Educación Infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Una metodología basada en la observación, en la experimentación y el juego. Aplicación de estos principios en la concreción del currículo.
Tema 13. La programación en el primer ciclo de Educación Infantil. Objetivos, contenidos y métodos pedagógicos adecuados para los niños y niñas de cero a tres años.
Tema 14. La programación en el segundo ciclo de Educación Infantil. Objetivos, contenidos y métodos pedagógicos más adecuados para este ciclo. Las distintas unidades de programación. La continuidad entre la Educación Infantil y Primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación.
Tema 15. La función del maestro o maestra en Educación Infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas en el aula. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias.
Tema 16. La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo.
Tema 17. Equipamiento, material didáctico y materiales curriculares en Educación Infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales.
Tema 18. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil.
Tema 19. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la educación infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. El desarrollo de habilidades en la lector-escritura. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto.
Tema 20. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca de aula.
Tema 21. La educación musical en educación infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio. Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folclore popular.
Tema 22. Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico. Objetivos, contenidos, materiales, actividades y estrategias metodológicas de la expresión plástica. Modelos y estereotipos.
Tema 23. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas.
Tema 24. La influencia de la imagen. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las tecnologías de la información y la comunicación en la Educación Infantil.
Tema 25. Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos y estrategias didácticas y actividades adecuadas a la Educación Infantil.
¿Qué debes tener en cuenta para saber si es un buen temario?
- Quién elabora el temario. Nuestros temarios son 100% propios y elaborados por nuestros preparadores.
- Fiabilidad y garantía. El temario es el pilar de tu preparación, necesitas un temario contrastado, eficaz y con garantías.
- Actualizado. Es imprescindible que el temario este actualizado conforme las últimas modificaciones.
- No masificado. Existen temarios de grandes editoriales muy expandidos y eficaces, pero ¿Realmente quieres ir con exactamente la misma preparación que otros miles de opositores? Tus puntos fuertes y débiles serán los mismos que los de todos esos opositores, por lo que complica en gran medida conseguir tu objetivo. Por nuestra experiencia, este aspecto es clave y muy pocas veces se tiene en cuenta.
- Completo. Puede parecer obvio, pero algunos temarios no abordan todas las competencias o conocimientos que se abordan en la oposición.
¿Qué incluye nuestro temario para las oposiciones de Docente de Primaria Infantil?
- Temario completo
- Recuerda que puedes hacer nuestro curso gratis para conocer todas las claves de esta oposición y cómo prepararla
Prueba nuestro temario de las oposiciones a Docente de Primaria Infantil Gratis
Ahora tienes un tema de prueba gratis dentro de nuestro curso gratuito, para que puedas probarlo, comparar y decidir. Accede al curso gratis desde este enlace.