Un paso más cerca de tu plaza
Temario Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía
- Temario propio elaborado por nuestros preparadores
- Ultra actualizado
- Formato digital
- Recibe todas las actualizaciones y modificaciones durante 1 año
+2000 opositores ya han confiado en nuestro método
El temario para Auxiliar Administrativo de JA más completo y actualizado
Contenido 100% original y en formato digital. Accede al temario con las últimas actualizaciones y aprende los aspectos más relevantes de la oposición con un temario completo.
Consigue tu plaza con nuestro curso de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía
Somos un centro especializado en la formación de alumnos que, gracias a nuestros preparadores de oposición, han conseguido obtener su plaza dentro del Sector Público. Nuestros preparadores te guiarán en el proceso de aprendizaje y te ayudarán a maximizar tus resultados.
¡Tu plaza te está esperando!
Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te explicará todo lo que necesites.
¡Muchas gracias!
¿Quieres saber más? Pruébalo gratis
Te contamos todo lo que necesitas saber. Pincha en el enlace, rellena los datos y accede gratis a nuestra plataforma dónde te lo explicamos todo.
- Sesión informativa de este curso con todas las novedades
- Un tema de muestra
- Un curso gratuito para opositores
- Todas las claves de la oposición
+30 años
de experiencia
+2000 opositores
han confiado en The Globe
95% éxito
asegurado
6 centros
físicos
Preguntas frecuentes
Todo lo que debes saber del Temario de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía
El examen para auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía consta de 2 ejercicios:
Esta oposición contempla las mismas pruebas en todos los ayuntamientos de Andalucía:
- Primer Ejercicio: Prueba de conocimientos
Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 105 preguntas tipo test, propuesto por la comisión de selección, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva.
Las preguntas versarán sobre el contenido del temario al que hace referencia la base primera, apartado 5 y que consta en el Anexo II.
El tiempo concedido para la realización de este ejercicio será de 120 minutos.
Cada acierto se valorará con 0,90 puntos y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada.
Este ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 90 puntos. La puntuación necesaria para superar el ejercicio será 45 puntos.
- Segundo Ejercicio: Ofimática
Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar un cuestionario de carácter práctico de 33 preguntas tipo test de ofimática, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, las 30 primeras ordinarias y evaluables y las 3 últimas de reserva.
El tiempo máximo concedido para la realización del ejercicio será de 90 minutos.
Cada acierto se valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada.
Este ejercicio se valorará de 0 a 30 puntos. Para superar este ejercicio será necesario obtener una calificación mínima de 15 puntos.
La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 120 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en los dos ejercicios de que consta la oposición
El temario para la Oposición Auxiliar Administrativo Junta de Andalucía está constituido por 22 temas distribuidos en 2 bloques sobre Jurídico Administrativa General y Organización y Gestión Administrativa:
- Bloque 1: JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.
Tema 2. Organización territorial del Estado las Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales.
Tema 3. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.
Tema 4. Organización Institucional de la comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno.
Tema 5. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
Tema 6. El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. El acto administrativo. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos.
Tema 7. El procedimiento administrativo común: Los principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos de los interesados en el procedimiento.
Tema 8. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.
Tema 9. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía.
Tema 10. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables.
Tema 11. La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario.
Tema 12. El sistema español de seguridad social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía.
- Bloque 2: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMISTRATIVA
Tema 13. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.
Tema 14. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión.
Tema 15. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos.
Tema 16. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad Corporativa.
Tema 17. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.
Tema 18. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de protección de datos y el registro de protección de datos.
Tema 19. La calidad. Concepto de Calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad.
Tema 20. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: Conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática. Los Sistemas Operativos: especial referencia a Windows y Guadalinex. Trabajo en el entorno gráfico. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.
Tema 21. Sistemas Ofimáticos. Procesadores de Texto: Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
Tema 22. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía
¿Qué debes tener en cuenta para saber si es un buen temario?
- Quién elabora el temario. Nuestros temarios son 100% propios y elaborados por nuestros preparadores.
- Fiabilidad y garantía. El temario es el pilar de tu preparación, necesitas un temario contrastado, eficaz y con garantías.
- Actualizado. Es imprescindible que el temario este actualizado conforme las últimas modificaciones.
- No masificado. Existen temarios de grandes editoriales muy expandidos y eficaces, pero ¿Realmente quieres ir con exactamente la misma preparación que otros miles de opositores? Tus puntos fuertes y débiles serán los mismos que los de todos esos opositores, por lo que complica en gran medida conseguir tu objetivo. Por nuestra experiencia, este aspecto es clave y muy pocas veces se tiene en cuenta.
- Completo. Puede parecer obvio, pero algunos temarios no abordan todas las competencias o conocimientos que se abordan en la oposición.
¿Qué incluye nuestro temario para la oposición de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía?
- Temario completo
- Recuerda que puedes hacer nuestro curso gratis para conocer todas las claves de esta oposición y cómo prepararla
Puedes probar nuestro temario de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía Gratis
Ahora tienes un tema de prueba gratis dentro de nuestro curso gratuito, para que puedas probarlo, comparar y decidir. Accede al curso gratis desde este enlace.